Por Fernanda Juppet (*)
Por Fernanda Juppet (*)
Cuando surgieron los primeros Smartphones, muy pocas personas imaginaron la transformación que llegaría después. Ahora, pasa lo mismo con la tecnología Blockchain en el mundo de las finanzas, que permite almacenar, transferir información y validar operaciones de forma totalmente segura.
Para explicarlo mejor, es clave entender Blockchain como un enorme libro de contabilidad en donde se registran todas las entradas y salidas de dinero sin excepción, sólo que en este caso se trata de un libro de transacciones digitales que son verificadas y registradas con una codificación completamente segura para los usuarios.
Si bien tecnología Blockchain nació como el sistema de codificación que está detrás de la creación de Bitcoin (la primera criptomoneda creada en 2009) y sustenta toda su estructura, pronto demostró todo su gran potencial.
De hecho, uno de sus mejores atributos es que, a diferencia de métodos tradicionales como los de los bancos, que dependen de intermediarios para verificar y registrar cada movimiento, Blockchain es capaz de realizar estos pasos de forma directa y sin necesidad de terceros.
Con todos estos antecedentes, es normal preguntarse de qué manera la Blockchain puede ayudar en las finanzas personales.
Por eso, a continuación, se detallan sus 4 principales ventajas:
Finalmente, es importante tener claras otras 2 cosas. Por un lado, que Blockchain está transformando la forma en que manejamos nuestras finanzas con seguridad, transparencia y acceso global a los servicios Fintech.
Y, en segundo lugar, que no se trata de algo restrictivo, ya que cualquier persona puede ser parte de esta revolución.
(*) La autora es CEO del exchange regional CryptoMarket.