Además, la empresa cuenta con un equipo especializado en la resolución de contingencias, de respuesta rápida, cuidando el capital en sus tiempos muertos.
En ese sentido, cabe destacar que el modelo de negocio de SAM se diferencia del resto de sus pares ya que busca obtener el mejor precio final por TH/s de potencia instalado y no realizando una reducción de los costos fijos, lo que pone en riesgo la seguridad del mismo.
Un modelo de negocios para Bitcoin
SAM genera un modelo rentable, seguro y escalable, consiguiendo la mayor potencia por m² ocupado y alcanzando el punto de equilibro entre costo de infraestructura y rentabilidad por m².
Para Nahuel Martínez, "desde 1965 el dólar perdió el 98% de su valor y lo que hoy son 100 dólares en dos años pueden llegar a ser diez, porque es una moneda que no brinda ningún valor extra”.
En cambio, explicó, “los bitcoin nos permiten tener ese dinero en movimiento, cambiarlo, intercambiarlo, enviarlo y cada inversor es dueño de su propia billetera virtual, no depende de ninguna entidad para guardar o mover el dinero; además de la simpleza para transaccionar a la moneda que se quiera".
Por su parte, Facundo Casal indicó que "los bitcoins son un bien escaso, está programado desde sus inicios para que así lo sea, es como el oro, por lo que invertir en esta criptomoneda es ahorrar en una divisa que siempre incrementará su valor a lo largo de los años, no como el dólar".
Según su visión, "los bancos no han podido solucionar el envío de dinero a otro país a un bajo costo, es decir, una persona que vive en Argentina no puede enviar dinero a un familiar en Venezuela de una forma simple, sino que termina pagando un costo de transacción equivalente al dinero que quiere enviar”.
Pero con bitcoin, amplía, “el control lo tiene el usuario, los envía desde su billetera virtual a la de su familiar en forma simple, sin ninguna entidad intermediaria".