Header-Crypto-Cat-notas
Industria cripto

El titular de la SEC, otra vez, en medio de un enfrentamiento: con quién se cruzó y por qué

La postura agresiva del presidente de la SEC, Gary Gensler, volvió a estar en el centro del debate. No conforme con su cruzada contra las criptomonedas, ahora salió a criticar con otro sector de poder.
Las circunstancias han cambiado

"Las circunstancias han cambiado", reconoció Gary Gensler, presidente de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC). (Foto de Andrew Harrer - Bloomberg - Getty Images)

La figura de Gary Gensler, titular de la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC), se ha vuelto casi prohibida para la industria de las criptomonedas. Su permanente ataque al sector y a sus empresas le valieron para ganarse el malestar y descontento absoluto del ecosistema cripto, pero también de otros sectores y algunos políticos.

Sin embargo, ahora, el funcionario fue aún más allá y su polémica actitud llegó a molestar en otro ámbito. Publicaciones de renombre como el Financial Times y el Wall Street Journal, entre otras, están lanzando duros comentarios hacia su gestión.

A pesar de que Gensler ha sido objeto de las críticas más intensas en el ámbito de las criptomonedas, su enfoque se expande también hacia otras áreas. Las batallas legales que involucran a actores de peso como Coinbase y Binance, además de una disputa en curso con Ripple, subrayan su firme postura firme.

De manera sorprendente, la SEC también se ha enfrascado en una disputa legal con la Cámara de Comercio de Estados Unidos, por las nuevas regulaciones que rigen las recompras de acciones por parte de las empresas, un tema de considerable relevancia.

Por último, una coalición compuesta por grupos de capital riesgo y fondos de cobertura ha interpuesto demandas contra las recientes regulaciones de divulgación de información establecidas por el organismo que preside Gary Gensler.

Cabe remarcar que bajo la dirección de Gensler, la SEC emprendió un ambicioso proceso regulador de proporciones monumentales, posiblemente no visto desde la crisis financiera de 2008.

No obstante, críticos dentro y fuera del ámbito de las criptomonedas han denunciado la rigidez que perciben en las acciones que lleva adelante el organismo. Incluso un fallo judicial reciente consideró que las decisiones de la SEC eran "arbitrarias y caprichosas".

En definitiva, algunos miembros del gobierno norteamericano ya se preocupan por las consecuencias de estas acciones en el próximo año electoral. En ese sentido, el Congreso parece estar dispuesto a intervenir en el conflicto, ya que el sector empresarial busca reducir la excesiva regulación impuesta por la SEC.

Qué pasará con Gensler y su enfrentamiento con la economía cripto.

Se habló de