Luego de la acusación formal por parte del organismo, la respuesta de la plataforma global de criptomonedas no se hizo esperar y a continuación se reproducen las partes más destacadas del extenso comunicado que emitió el exchange más grande del mundo en su web.
La explicación de Binance sobre los antecedentes
“La acción de la U.S. Securities and Exchange Commission (SEC) se produce después de una amplia cooperación y de recientes negociaciones de buena fe. A partir de la demanda presentada por la SEC contra Binance, nos unimos a otros proyectos de criptomonedas que se enfrentan a acciones igualmente equivocadas de la SEC y defenderemos nuestro negocio y a la industria. Si bien nos tomamos en serio las acusaciones contenidas en la denuncia, creemos que una acción coercitiva, y de forma precipitada, es injustificada”.
Por otro lado, remarcan que, desde el principio, “hemos cooperado activamente con las investigaciones de la SEC y hemos entablado conversaciones de buena fe para llegar a un acuerdo negociado que resuelva dichas investigaciones. La demanda presentada por la SEC demuestra su reticencia a entablar un diálogo sustantivo con nosotros para resolver estos problemas. A pesar de nuestros esfuerzos por lograr un compromiso productivo, la SEC ha negado el debido proceso. En su lugar ha optado unilateralmente por litigar”.
Asimismo, la empresa de criptomonedas dejó en claro que “discrepamos con las alegaciones de la SEC de que Binance operaba como una bolsa de valores no registrada u ofrecía y vendía valores ilegalmente, incluso ofreciendo BNB, o la moneda estable respaldada por fiat BUSD. Trabajamos diligentemente para cumplir con las leyes y reglamentos aplicables a nuestro negocio”.
Al respecto, explicaron que: “BNB coin no es un valor. Más bien, BNB es un token nativo, diseñado para crear una economía interna; por lo tanto, su valor deriva de sus participantes. BNB permite a los usuarios que quieran participar en proyectos (como juegos, sociales, financieros u otras utilidades) construidos sobre esas cadenas realizar transacciones con BNB, creando una demanda de BNB por parte de los usuarios como reflejo de los proyectos construidos por la comunidad. Las monedas no representan un contrato de inversión de ningún tipo y, como tales, no son valores”.
Además, indicaron: “BUSD no es un valor. De hecho, a principios de este año, otro organismo independiente de Estados Unidos -la Commodities Futures Trading Commission- presentó una demanda judicial identificando a BUSD como un activo no bursátil.
En este sentido, reconocieron que: “Aunque en este momento no está claro si la SEC seguirá adelante, la denuncia sugiere el deseo de solicitar medidas de emergencia en el futuro. No hay ninguna base válida sobre la que la SEC tendría derecho a una reparación de emergencia. Todos los activos de los usuarios en Binance y plataformas afiliadas, incluyendo Binance.US, están a salvo y seguros, y vamos a defendernos contra cualquier alegación en sentido contrario. Más bien, las acciones de la SEC aquí parecen ser parte de un esfuerzo apresurado por reclamar terreno jurisdiccional de otros reguladores, y los inversores no parecen ser la prioridad de la SEC”.
Otros detalles de la respuesta de Binance a la SEC
El texto que compartió la plataforma de criptomonedas, y que se puede leer completo en la web de la empresa, describe más adelante la situación de Binance frente a la lucha con los reguladores estadounidenses.
Destaca que la SEC ha llevado a cabo una investigación apresurada y ha emitido un conjunto de 26 solicitudes de documentos adicionales, sin proporcionar detalles claros sobre las supuestas violaciones de la ley por parte del exchange.
Asimisimo, “a pesar de los esfuerzos de Binance por encontrar una resolución razonable, la SEC amenazó con presentar una demanda y se negó a comprometerse”, indica el documento y remarca que “la SEC parece estar más interesada en aparecer en los titulares que en proteger a los inversores”.
Durante gran parte del comunicado, se repite que la compañía defiende su negocio y señala que han invertido en sistemas, controles y tecnología para garantizar el cumplimiento normativo. También expresa preocupación por el impacto negativo en los usuarios y la industria debido a las acciones de la SEC, y enfatiza su compromiso de colaborar con otros reguladores y defender su negocio y la tecnología.
En resumen, sostiene Binance, se enfrentan a una situación desafiante con los reguladores estadounidenses, con la SEC llevando a cabo una investigación apresurada y emitiendo solicitudes adicionales de documentos.
“La decisión de la SEC es desalentadora para Binance, sus usuarios y la industria en su conjunto. Sin embargo, no nos impedirá seguir colaborando estrechamente con otros reguladores y responsables políticos de todo el mundo, y seguiremos defendiendo enérgicamente nuestro negocio y esta tecnología”.