Medida fiscal

ARCA suspende tarjetas de crédito y cuentas bancarias: la lista de afectados

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) bloqueó tarjetas, cuentas bancarias y billeteras virtuales de contribuyentes considerados “no confiables”. A quiénes afecta la medida.

ARCA suspende tarjetas de crédito y cuentas bancarias: la lista de afectados (Foto: archivo)

ARCA suspende tarjetas de crédito y cuentas bancarias: la lista de afectados (Foto: archivo)

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementó una nueva medida para combatir la evasión fiscal y las operaciones económicas irregulares: a partir de ahora, podrá bloquear cuentas bancarias, tarjetas de crédito y débito, billeteras virtuales y otros medios de pago de los contribuyentes catalogados como “no confiables”.

La decisión fue oficializada mediante la Comunicación A 8144/2024, en coordinación con el Banco Central de la República Argentina (BCRA), y apunta a reforzar los controles sobre los movimientos financieros sospechosos de personas físicas y jurídicas.

El bloqueo alcanza a todos los CUIT que presenten alguna de las siguientes condiciones:

  • Inconsistencias en la información tributaria.
  • Falta de documentación respaldatoria de actividades económicas.
  • Operaciones que no puedan ser justificadas ni verificadas.
arca tarjetas.jpg 1 .jpg

En estos casos, ARCA ordenará la suspensión de todos los medios de pago vinculados, incluyendo:

  • Tarjetas de crédito y débito.
  • Tarjetas prepagas.
  • Billeteras virtuales.
  • Cuentas bancarias.
  • Operaciones mediante código QR.

¿Qué pasa con los comercios tras la medida de ARCA?

Los comercios con CUIT observados también serán alcanzados por la medida. Las procesadoras de pago estarán obligadas a bloquear cualquier transacción asociada a esos contribuyentes, incluso en plataformas de cobro digitales, hasta tanto se regularice la situación fiscal.

¿Cómo saber si estás en la lista y recuperar el acceso?

ARCA habilitó un procedimiento para que las personas afectadas puedan gestionar la reactivación de sus cuentas. Los pasos a seguir son:

  • Ingresar al sitio oficial de ARCA.
  • Acceder a la sección “Estado administrativo de CUIT: Reactivación presencial”.
  • Presentar documentación respaldatoria que justifique la actividad económica.
  • Enviar la información como Declaración Jurada a través del sistema Trámites a Distancia (TAD).

Una vez iniciado el trámite, cada caso será analizado individualmente y se notificará la resolución a través del domicilio fiscal electrónico del contribuyente.