En cuanto a las variaciones anuales, resaltó un retroceso de más de diez puntos en sustancias y productos químicos (desde 64,9% a 53,8%), rubro afectado por las inundaciones en Bahía Blanca que interrumpieron el suministro de gas natural a las principales plantas petroquímicas.
Los rubros que mostraron caídas interanuales
En concreto, cayeron interanualmente sustancias y productos químicos (-9,1%), productos de metal (-4,5%), productos de caucho y plástico (-3,3%), refinación de petróleo, coque y combustible nuclear (-3,4%), productos de tabaco (-3,8%) y vehículos automotores, carrocerías, remolques y autopartes (-0,3%).
Dentro de alimentos y bebidas, por ejemplo, se registró un crecimiento del 18,4% en la elaboración de productos lácteos y una caída del 4,9% en carne vacuna. De esa misma forma hay muchos otros altibajos que se podrían mencionar.
La actividad de la construcción atraviesa un período inestable. Es que logró un fuerte repunte en la comparación interanual (15,8%) y acumula una mejora del 5,6% en el acumulado del primer trimestre, pero sufrió una baja del 4,1% en la variación mensual desestacionalizada.