23 años de amor ❤️

Hoy es el día en que (de verdad) se murió Maradona

Diego Geddes
por Diego Geddes |
Hoy es el día en que (de verdad) se murió Maradona

¿Si esta muerte de Maradona fuera un gol cuál sería? Pienso en el que le hizo a Italia en el Mundial 86, algo repentino. Así fue. A eso de la una de la tarde, algunos periodistas que lo conocen bien dijeron que pasaba algo grave con la salud de Diego.

Unos minutos después ya estaba la confirmación oficial. Murió Maradona. Hubo un miedo reverencial a confirmar la noticia. Reverencia que quiere decir respeto. ¿Y ahora qué hacemos? Tanto hablar del día en que se muera Maradona y acaba de suceder. No fue ninguna de las otras veces en las que estuvo internado en grave estado. Siempre salió adelante, como gambeteando ingleses. La muerte de Maradona se parecía más a ese gol, al segundo, pero no, vino así de golpe. Tac. Se murió Maradona.

 Embed      

El mundo reacciona a la muerte de Maradona, leo en Twitter. Las noticias dicen una cosa pero la realidad es otra: el mundo no reacciona a la muerte de Maradona. Somos Giovanni Galli, el arquero italiano, nos quedamos esperando otra cosa, pero qué otra cosa podía pasar.

A la casa del country en la que estaba viviendo ahora llegaron 9 ambulancias. Pienso en que alguien le hizo reanimación y masajes cardíacos a ese pecho inflado que vimos por la tele. Pienso en que alguien, ahora mismo, prepara el cuerpo para la autopsia. Eso dicen en la tele. A las 19 horas es la autopsia. ¿Cómo estará el corazón de Maradona? ¿Cómo estará su tobillo izquierdo? Alguien va a depositar el cuerpo cansado de Maradona en un ataúd.

El último Maradona que vimos fue en la cancha de Gimnasia, el día de su cumpleaños. Ese era y no era Maradona.

Pero ahora no aparece ese sino el Maradona que todos llevamos dentro: lo primero que se me viene a la cabeza es una canción:

“Maradona no es una persona cualquiera, es un hombre pegado a una pelota de cuero”. Eso es lo primero que pienso. “Diego Armando, estamos esperando que vuelvas, siempre te vamos a querer”, le canta Calamaro en otra parte de esa misma canción.

¿Cómo será escuchar el relato de Víctor Hugo a partir de ahora? La muerte de Maradona nos encuentra en nuestra casa, o a la salida de un confinamiento inexplicable. Demasiadas preguntas sin respuesta para este año fatídico. Ruggeri está al aire, en la tele, y ayuda a dimensionar la vida de Diego: “Maradona siempre vivió encerrado, siempre en cuarentena”. Maradona no es una persona cualquiera.

Siempre pensamos que estaba por morirse pero nunca nos imaginamos que se iba a morir en esta época del mundo.

Ahora empieza otra historia: la vida post Maradona, la leyenda que ya nos habíamos aprendido se empieza a escribir con la distancia y el tiempo. No todavía, pero el 25 de noviembre de 2020 es este día que tanto imaginamos. Tac. Murió Maradona. Todavía estamos esperando que vuelva, pero siempre lo vamos a querer.

s