Por qué. Estas fueron las razones que llevaron al juez Cosentino a disponer la intervención de Oil Combustibles (OCSA), la empresa señalada por la AFIP por haberse quedado con 8.000 mil pesos del impuesto al combustible para financiar otras empresas.
-Rosner y Dellatorre fueron ingresados en forma verbal el 14-12-17 como empleados en relación de dependencia de la sociedad y a su vez se dieron de alta otras contrataciones recientes de personal sin asignación especifica de sector y con importantes salarios.
-Se aprobaron honorarios por montos muy superiores a los aprobados en el ejercicio anterior con una pérdida mucho más significativa y sin que se haya suministrado información acerca de las tareas llevadas a cabo que hayan justificado apartarse de la regla.
- El pasivo postconcursal comercial (no impositivo) ascendía a $287.000.000 por deuda comercial y a $174.000 por deuda corriente.
- Existían transferencias relevantes hacia otras sociedades del grupo sin que en principio ello pudiera derivar en algún crédito a para OCSA.
- Se paralizó la refinería y desabastecieron las estaciones de servicios.
- Los gastos corrientes ascienden a aproximadamente 2.700.000 dólares.
- En la asamblea del 7 de marzo pasado se informó que los socios no harían aporte de capital alguno ni prestarían recursos a la sociedad, y que no había posibilidad de inyección inmediata de fondos.
- Inexistencia de propuestas concretas para atender el pasivo postconcursal, ni de tratativas para la obtención de las conformidades de los acreedores preconcursales.
-Estado de cesación de pagos respecto de su pasivo postconcursal y de sus obligaciones corriente
Conclusión judicial. Estas circunstancias "se traducen en irregularidades de tal entidad que convencen acerca de la necesidad de desplazar totalmente al órgano de administración natural de la sociedad", a cargo de Rosner y Dellatorre.
Incertidumbre. La decisión golpea las aspiraciones de volver a tomar el control de sus empresas. Al menos por ahora, Cristóbal López no podrá cumplir con su promesa de volver a hacerse cargo de esta compañía de combustibles, que es la que, según se lo acusa, se apropió indebidamente de tributos.