Felicidad

Problemas para Guillermo Moreno: lo procesaron por abuso de autoridad y manipulación de datos del INDEC

Problemas para Guillermo Moreno:  lo procesaron por abuso de autoridad y manipulación de datos del INDEC

Qué pasó. El ex secretario de Comercio kirchnerista, Guillermo Moreno, recibió hoy malas noticias: la Cámara Federal revocó el sobreseimiento con el que lo había beneficiado el juez Rodolfo Canicoba Corral y firmó su procesamiento junto al de otros ex funcionarios por abuso de autoridad, manipulación de datos y violación de secreto estadístico del Indec.

Contexto. Moreno viene sufriendo varios golpes en la Justicia: fue condenado a dos años y medio en suspenso por malversar fondos públicos para la compra de cotillón con consignas en contra del Grupo Clarín. También fue procesado hace una semana por haber proferido amenazas contra accionistas del Grupo Clarín en una asamblea del multimedio en 2013.

INDEC. Pero la Justicia había dejado a salvo su gestión: en marzo, el juez Canicoba Corral había firmado el sobreseimiento de Moreno, de la ex directora del instituto estadístico Ana María Edwin, y de la ex funcionaria a cargo del Indice de Precios al Consumidor Beatriz Paglieri, diciendo que no se había podido probar penalmente que se vulneró la disposición legal. Canicoba también había dicho que fue “claramente una cuestión política no justiciable” del Gobierno de Kirchner la metodología de cómo medir los índices de su gestión económica.

Ahora. Eso cambió hoy. Los jueces Eduardo Farah y Martin Irurzun de la Sala II de la Cámara Federal establecieron que Moreno, apenas asumió su cargo, “solicitó específicamente al Director del INDEC la entrega de la lista de comercios relevados por considerarla indispensable para el despliegue de su acción de control". Y que cuando le dijeron que eso violaba el secreto estadístico, el entonces funcionario “lejos de conformarse con esa limitación intentó, por medios formales e informales, directa o indirectamente, acceder a esos datos, involucrando incluso a las máximas autoridades del Ministerio de Economía”.

Efectos. Con este escenario, Moreno no solo queda a las puertas de un juicio oral por violación de secretos, abuso de autoridad, violación de registros y documentos, junto a los otros imputados Beatriz Paglieri, Celeste Cámpora Avellaneda y Marcela Filia. También se reactivarán muchas causas penales que se iniciaron relacionadas con esta causa.