STREAMING

Si ya viste Entrevías con José Coronado en Netflix, no te podés perder su mejor película española

Si disfrutaste de Entrevías en Netflix, tenés que ver a José Coronado protagonizando una joya oculta en el streaming. Cuál es la película y de qué se trata.

Javier Laslavsky
por Javier Laslavsky |
Si ya viste Entrevías con José Coronado en Netflix

Si ya viste Entrevías con José Coronado en Netflix, no te podés perder su mejor película.

"Anita no pierde el tren" puede parecer un título menor si lo comparamos con el universo crudo y trepidante de Entrevías, la serie de acción social que catapultó nuevamente a José Coronado al estrellato en la plataforma Netflix.

Sin embargo, esta comedia dramática catalana, dirigida por Ventura Pons y estrenada en 2001, ofrece una de las interpretaciones más sutiles y deliciosas de su carrera. Y sí, está disponible en Argentina para quienes buscan descubrir al Coronado más inesperado.

De qué se trata "Anita no pierde el tren"

Según la sinopsis oficial, "Anita lleva más de treinta años trabajando como taquillera en un cine de barrio, pero un día la prejubilan porque los propietarios han decidido derribar el viejo local para construir una multicine. Incapaz de asimilar el cambio, Anita sigue acudiendo al solar en donde se encontraba el cine, y acaba enamorándose del hombre casado que maneja la excavadora de la obra".

Anita no pierde el tren 1.jpg

El alma de la película es, sin lugar a dudas, Rosa María Sardá, quien interpreta a Anita, una taquillera de cine que, tras ver cómo demuelen el cine en el que trabaja, entra en una profunda crisis existencial. Atrapada entre el desempleo, los recuerdos de una vida rutinaria y un sentimiento de invisibilidad social, Anita comienza a redescubrirse a sí misma en un entorno que cambia sin esperarla.

La aparición de José Coronado como un obrero de la construcción introduce una tensión emocional que no cae en la previsibilidad del romance fácil. Todo lo contrario: aquí lo que se explora es la intimidad emocional, el deseo sin urgencias, la conexión que nace desde lo cotidiano. Su personaje es un hombre de acción, pero también de silencios; uno que acompaña más que invade, y que le permite a Anita mirar el mundo con otros ojos.

Anita no pierde el tren 2.jpg

José Coronado, el actor que brilla en Netflix

Durante los años 90, la figura de José Coronado parecía encasillada en los recuerdos televisivos de los Hermanos de leche o, en el peor de los casos, en su incursión cinematográfica junto a Isabel Pantoja en Yo soy esa (1990). Su nombre estaba presente, pero su carrera no terminaba de definirse con contundencia. El actor madrileño había caído en un limbo profesional del que sólo salió cuando el nuevo milenio lo obligó a reconfigurar su presencia en la industria.

Antes de Entrevías, e incluso de sus papeles más oscuros en thrillers como No habrá paz para los malvados, Coronado empezó a recuperar terreno con papeles que lo alejaban del galán clásico o del tipo rudo y estereotipado. Uno de esos proyectos fue Anita no pierde el tren, una película que no suele entrar en las típicas recomendaciones, pero que brilla como una gema olvidada en su filmografía.

José Coronado.jpg

Ese tránsito hacia personajes complejos, hacia historias que exigen introspección, lo preparó para lo que vendría después: El cuerpo, Contratiempo, No habrá paz para los malvados y, por supuesto, la serie Entrevías, donde encarna a Tirso Abantos, un exmilitar convertido en justiciero barrial. Pero si uno quiere entender ese camino de evolución, hay que mirar atrás. Y Anita no pierde el tren es un paso clave.

Por qué ver "Anita no pierde el tren", si te gustó "Entrevías"

Que esta película esté disponible en Prime Video Argentina no es un dato menor. En tiempos donde las plataformas priorizan los estrenos y las producciones originales, encontrar en su catálogo una historia como esta es casi un acto de resistencia cultural. Es la posibilidad de conectarse con otro ritmo, con una sensibilidad que el cine contemporáneo muchas veces olvida.

Anita no pierde el tren 3.jpg

Si te atrapó el personaje de Tirso Abantos, ese hombre rudo con corazón, entonces esta versión de José Coronado te va a fascinar. Porque Anita no pierde el tren propone lo contrario de la violencia urbana de Entrevías: aquí todo sucede en el mundo interior de sus protagonistas. No hay persecuciones ni tiroteos, pero hay emoción genuina, humanidad, conexión.

El elenco de "Anita no pierde el tren"

  • José Coronado
  • Jordi Dauder
  • Roger Coma
  • Rosa María Sardà
  • Albert Trifol
  • Mercè Arànega
  • María Barranco
  • Camilo Rodríguez
  • Santi Sans
  • Josep Julien
  • Albert Forner
Anita no pierde el tren 4.jpg

Tráiler de "Anita no pierde el tren"

Embed