MINA EL TENIENTE

Encontraron el cuerpo del sexto minero fallecido: quiénes son las víctimas del derrumbe en Chile

Seis trabajadores perdieron la vida en la mina El Teniente tras un derrumbe ocurrido el jueves. Sus historias personales reflejan la dimensión humana de la tragedia.

El altar en el que los chilenos le brindan homenaje al grupo de mineros. (Foto: Reuters).

El altar en el que los chilenos le brindan homenaje al grupo de mineros. (Foto: Reuters).

Este domingo se confirmó el hallazgo de cuatro cuerpos más, y crece la angustia por el único que aún no ha sido rescatado con vida. Mientras tanto, familiares, compañeros y comunidades enteras rinden homenaje a los mineros fallecidos. Quiénes eran, qué hacían y qué sueños dejaron truncos.

CH2QIXPAK5AR5JV7GIJKGMR37A
Las autoridades chilenas buscan intensamente al único minero que todavía no apareció. (Foto: Reuters).

Las autoridades chilenas buscan intensamente al único minero que todavía no apareció. (Foto: Reuters).

Jean Humberto Miranda Ibaceta

Tenía 31 años y era el jefe de cuadrilla del grupo atrapado. Nació en Rancagua en 1993 y recientemente se había titulado como técnico en minas. Tenía tres hijos y su pareja espera el cuarto: “Es su primer hombrecito”, contó un familiar. Por su rango como maestro mayor, era el primero en llegar a su puesto y el responsable de organizar materiales y herramientas.

Su hermano recordó que, años atrás, Jean había vivido un incidente similar, cuando una explosión provocó desprendimientos que lo afectaron emocionalmente. Llevaba diez años en la minería.

Álex Araya Acevedo

Con 29 años, era el más joven del grupo. También oriundo de Rancagua, egresó de la secundaria en 2023 tras hacer un plan 2x1 para ingresar rápidamente al mercado laboral. Su familia aún no encuentra palabras para explicar lo sucedido.

Gonzalo Ignacio Núñez Caroca

Nacido en 1991, tenía 33 años y era de la comuna de Graneros. Egresó en 2009 del instituto Santa Teresita de Los Andes. Vivía en San Francisco de Mostazal. Su madre trabaja en un Centro de Salud Familiar (Cesfam) y recibió mensajes de apoyo de vecinos y autoridades locales.

Carlos Andrés Arancibia Valenzuela

El mayor del grupo. Era oriundo de La Serena y vivía en el sector Las Compañías. Fue alumno del Colegio Salesianos, que lo despidió con emotivos mensajes. A diferencia de los otros operarios, no era de la región de O’Higgins.

Paulo Marín Tapia

Fue el primer minero hallado sin vida, apenas horas después del derrumbe. Nacido en Illapel, región de Coquimbo, se desempeñaba en tareas eléctricas: instalación de escalerillas y tendido de cables. Era el único que trabajaba para la contratista Salfa Montajes mientras los otros pertenecían a Gardilcic.

Moisés Pávez Armijo, el último cuerpo en aparecer

El último trabajador en ser localizado. Las tareas de rescate lograron encontrar el cuerpo de Pávez Armijo en la tarde este domingo.

El derrumbe ocurrió en el sector Andesita, una zona con 25 kilómetros de túneles en El Teniente, a 100 kilómetros de Santiago. El fiscal regional de O’Higgins, Aquiles Cubillos, y el director de la mina, Andrés Music, confirmaron los hallazgos y coordinaron las tareas con Codelco y equipos de rescate.

Se habló de