VATICANO

Robert Prevost, el nuevo líder mundial de la Iglesia, amigo de Francisco y con espíritu latino

Prevost fue elegido como el sucesor del Papa Francisco y adoptará el nombre de Leon XIV. Tiene 69 años y nació en los Estados Unidos. Fue misionero en una comunidad del Perú y habla perfecto el idioma español.

Roberto Prevost

Roberto Prevost, nuevo Papa. Foto Reuters.

Después de la fumata blanca que puso en vilo a todo el mundo, el sucesor del papa Francisco es el Cardenal Robert Prevost, que adoptó el nombre de Leon XIV para su papado.

En el segundo día del cónclave y en la cuarta votación, los 133 cardenales se llegaron a los dos tercios de los votos para elegir a Prevost. Tiene 69 años y nació en Chicago, en los Estados Unidos. Y según fuentes del Vaticano tenía un vínculo muy estrecho con el papa Francisco. Prevost habla español porque vivió muchos años en Perú, como parte de una misión en una región pobre del norte del país, en la diócesis de Chulucanas.

Fue Dominique Mamberti el encargado de pronunciar el famoso "¡Habemus Papam!" (¡Tenemos Papa!) en el balcón de la Basílica de San Pedro, ante miles de católicos que esperaban la noticia en la Plaza de San Pedro.

Criado en una familia católica de origen obrero y nacido en Chicago en 1955, Prevost se unió a la Orden de San Agustín durante su juventud, motivado por una fuerte vocación misionera. Esta se fue afianzando a lo largo de sus estudios de filosofía y teología en la Catholic Theological Union y más tarde en Roma, donde obtuvo un doctorado en Derecho Canónico.

Fue ordenado sacerdote en 1982 y, poco después, inició un camino que lo llevaría más allá de las fronteras de Estados Unidos, dejando atrás la comodidad del entorno académico para dedicarse plenamente al servicio de las periferias.

Embed

Se habló de