GRAVEDAD

Sorpresa mundial: la grave enfermedad que sufre Joe Biden, el ex presidente de Estados Unidos

La novedad sorprendió incluso a su equipo médico por las posibles consecuencias. Se estudia cuál será la mejor manera de abordar un tratamiento para esa enfermedad.

Roberto Adrián Maidana
por Roberto Adrián Maidana |
Al expresidente Joe Biden le diagnosticaron una dura enfermedad. (Foto: Reuters)

Al expresidente Joe Biden le diagnosticaron una dura enfermedad. (Foto: Reuters)

La oficina personal de Joe Biden anunció esta noticia a solo 4 meses de la toma de posesión de Donald Trump como su sucesor en la Casa Blanca. La salud de Joe Biden estuvo en discusión durante todo su gobierno y recrudeció cuando anunció que competiría para un segundo mandato.

Se puso seriamente en duda su capacidad intelectual - dada su edad - para reaccionar y prestar atención en temas o momentos puntuales. Fueron reiterados sus lapsus o errores graves en sus dichos y discursos. Como por ejemplo, confundir la causa de la muerte de uno de sus hijos y llamar a funcionarios que habían fallecido prematuramente.

Donald Trump lo atacó permanentemente - pese a tener sólo 3 años menos que él - por este tema. Finalmente, Joe Biden declinó ser candidato y su lugar fue ocupado por su vice, Kamala Harris.

Embed

La enfermedad de Joe Biden

El diagnóstico para el expresidente es grave. No sólo porque se trata de un tumor, sino porque, además, presenta un alto nivel de agresividad. A tal punto, que ya se sabe que tiene metástasis en los huesos cercanos a la próstata.

El diagnóstico se produjo después de que Biden presentara síntomas urinarios. Esto hizo que fuera sometido a diferentes exámenes y análisis. Finalmente, los médicos encontraron un "pequeño nódulo" en la próstata. Sin embargo, el tamaño no representa nada con relación a su malignidad: es muy agresivo.

El tumor hallado tiene una puntuación de 9 en la "escala Gleason" (donde 10 es lo máximo). Además, ya se constato que tiene metástasis ósea, según el comunicado del equipo médico de Biden. El cáncer se encuentra en estadio 4, lo que significa que se ha extendido. "Si bien esto representa una forma más agresiva de la enfermedad, el cáncer parece ser sensible a las hormonas, lo que permite un manejo eficaz", según el comunicado del expresidente.

En cuanto al futuro inmediato de Joe Biden, el comunicado dice: "El expresidente y su familia están evaluando las opciones de tratamiento con sus médicos".

El caso de Biden es grave y como el cáncer se ha propagado a los huesos -donde suele extenderse-, no tiene cura. Sin embargo, los médicos afirmaron que - estadísticamente - los hombres cuyo cáncer de próstata se ha propagado "pueden vivir cinco, siete, diez o más años". Aunque en este caso es complejo porque Biden tiene 82 años.

La salud de los presidentes

Desde siempre, la salud de los presidentes o líderes es motivo de preocupación y análisis. ¿Qué puede suceder si un jefe de Estado, por ejemplo, tiene una salud débil o de pronto, enferma gravemente? Qué nivel de confianza despierta en sus colaboradores, en los aliados, en los mercados y finalmente, en la opinión pública.

En el caso concreto de Joe Biden, en sus cuatro años de poder tuvo numerosas fallas o "bloopers", tanto en sus discursos como en sus movimientos. Por ejemplo, en la cumbre del G7 en Italia, Georgia Meloni fue a su rescate cuando Biden aparecía totalmente solo, mirando para otro lado, como perdido.

biden en el debate con trump.jpg
Joe Biden perdido entre sus papeles en el debate con Donald Trump. Fue su peor momento - desde el punto de vista intelectual - y luego de ese papelón, renunció a seguir peleando por una reelección. (Foto: Gentileza CNN)

Joe Biden perdido entre sus papeles en el debate con Donald Trump. Fue su peor momento - desde el punto de vista intelectual - y luego de ese papelón, renunció a seguir peleando por una reelección. (Foto: Gentileza CNN)

Donald Trump sacó provecho de esta situación. Siempre lo trató como una persona lenta, que no estaba capacitada para gobernar a la nación más poderosa de la Tierra. Incluso llegó a pedir que lo sometieran a todo tipo de análisis, hasta psicológicos o psiquiátricos. Biden no resistió el debate con Donald Trump - fue de sus peores apariciones públicas - y dio un paso al costado y retiró su candidatura para ser reelecto.

El mensaje de Trump a Joe Biden

El actual mandatario dejó de lado todos los insultos o descalificaciones que solía tener hacia Joe Biden. Al conocer la noticia de la grave enfermedad, le envió un mensaje personal por las redes sociales.

mensaje de Trump a Biden .jpg
El mensaje de solidaridad de Donald Trump a Joe Biden al concerse que está enfermo de un tumor en la próstata. (Foto: Cuenta oficial  de Trump)

El mensaje de solidaridad de Donald Trump a Joe Biden al concerse que está enfermo de un tumor en la próstata. (Foto: Cuenta oficial de Trump)

"Melania y yo estamos tristes al enterarnos del reciente diagnóstico médico de Joe Biden. Expresamos nuestros mejores deseos a Jill y a la familia, y le deseamos a Joe una pronta y exitosa recuperación", escribió Donald Trump.