Tras faltar a la misa

El Gobierno aseguró que Javier Milei volverá a Roma para reunirse con el papa León XIV

Lo anunció el canciller Gerardo Werthein. Estuvo en nombre del presidente argentino en la misa de "Iniciación" del sucesor de Francisco. El encuentro se daría en las "próximas semanas", pero no está la fecha precisa.

El papa León XIV recibirá al presidente argentino en las próximas semanas. (Foto: A24.com)

El papa León XIV recibirá al presidente argentino en las "próximas semanas". (Foto: A24.com)

Dentro de pocas semanas, se dará un encuentro a solas entre el presidente Javier Milei y el nuevo Papa, León XIV. El anuncio lo hizo el canciller argentino, Gerardo Werthein. Junto con la ministra Sandra Pettovello, titular del Ministerio de Capital Humano. Ambos encabezaron la delegación nacional que estuvo en la misa de "Iniciación" del sucesor de Francisco.

El canciller Werthein y la ministra Pettovello tuvieron una reunión privada con el papa León XIV. Luego de esa reunión, el ministro de Relaciones Exteriores destacó que la reunión se produjo luego de su "iniciación formal como Santo Padre".

Además del próximo viaje de Milei al Vaticano, Werthein dejó otro anuncio especial: “Lo invitamos a la Argentina, algo que recibió con mucho agrado y creo que tiene deseos de venir al país”.

Algo que, lamentablemente, nunca pudo dar en los 12 años del pontificado del papa argentino.

Werthein con el Papa.jpg
El canciller argentino anticipó la primera reunión de Javier Milei con el papa León XIV. (Foto: Vatican News)

El canciller argentino anticipó la primera reunión de Javier Milei con el papa León XIV. (Foto: Vatican News)

Javier Milei en encuentro personal con León XIV

Los dos ministros argentinos - que viajaron a Roma en nombre del presidente Milei - tuvieron una reunión particular y muy especial con el papa León XIV. El canciller destacó que el sucesor de Francisco los recibiera en el primer día de su "pontificado oficial" para definir lo que sucedió luego de la misa de "iniciación".

En realidad, el sucesor de Pedro, lo es desde el momento que en el cónclave acepta la votación de sus pares y decide su nombre. Pero en la misa de "iniciación" recibe entre otras cosas, la estola, la promesa de los obispos y cardenales y especialmente, el "sello del pescador", el anillo único que tiene cada Papa y que se destruye a su muerte.

Ya con todos esos atributos, León XIV recibió a Werthein y a Pettovello. Los ministros le regalaron, entre otras cosas, un ejemplar del "Martín Fierro" que el pontífice se comprometió a leer.

Pero lo más resonante llegó cuando comentaron el encuentro. Werthein dijo que el Papa encontrará un lugar en las próximas semanas para recibir presidente Javier Milei. No se puso una fecha clara o concreta, aunque al referirse a "pocas semanas" se estima que el mandatario de nuestro país será de las primeras autoridades del mundo en estar a solas con el nuevo Papa.

bergoglio y prevost en la Argentina.jpg
Robert Prevost y Jorge Bergoglio. Celebran juntos una misa en Buenos Aires. El canciller Werthein invitó al papa León XIV a visitar la Argentina. (Foto: Gentileza Los Andes)

Robert Prevost y Jorge Bergoglio. Celebran juntos una misa en Buenos Aires. El canciller Werthein invitó al papa León XIV a visitar la Argentina. (Foto: Gentileza Los Andes)

Otra novedad importante: ¿viaje a la Argentina?

Es casi una cuestión rutinaria que las personalidades que están en una audiencia con el Jefe del Estado Vaticano, lo inviten a conocer el país desde donde provienen. Hay un camino protocolar que es totalmente diferente para tratar con el mejor servicio diplomático del mundo a la hora de concretar un viaje pastoral.

Pero de todas maneras, fue significativo el comentario del canciller Werthein. A la declaración para que pudiera visitar la Argentina, el ministro dio su opinión sobre cómo recibió León XIV la invitación: "Lo invitamos a la Argentina, algo que recibió con mucho agrado y creo que tiene deseos de venir al país".

Por diferentes razones, el papa Francisco no encontró el momento de venir a la Argentina en los 12 años de su pontificado. O los años electorales, o viajes pactados anteriormente o, como siempre se especuló, su visión particular de los mandatarios argentinos (Cristina Fernández de Kirchner, Mauricio Macri, Alberto Fernández y el propio Javier Milei). Todos ellos fueron recibidos en El Vaticano. Pero no hubo viaje pastoral al país del papa argentino.

León XIV vivió muchos años en Perú. Habla perfectamente bien el castellano. Estuvo en Buenos Aires con el entonces cardenal Bergoglio y con el papa Francisco en el viaje que hizo a Chile y Perú. Tal vez todos esos antecedentes jueguen a favor de un eventual viaje a la Argentina.