Confusión

Joe Biden lo hizo de nuevo: el blooper que protagonizó al hablar del puente colapsado en Baltimore

En plena tragedia en Baltimore y ya lanzada la campaña electoral contra Trump, volvió a equivocarse, lo que renueva los temores sobre su capacidad intelectual debido a su avanzada edad.

Roberto Adrián Maidana
por Roberto Adrián Maidana |
El presidente Joe Biden

El presidente Joe Biden, de 81 años, protagonista de un nuevo "blooper" (Foto: gentileza Reuters).

Pero cuando quiso demostrar su empatía personal, le erró. "He pasado muchas veces por el puente viajando desde el estado de Delaware, tanto en tren como en automóvil", expresó. El problema es que el puente Francis Scott Key se construyó solo para ser cruzado por automóviles. No tenía vías para el ferrocarril.

Embed

Sin inmutarse, Biden terminó su breve mensaje, tomó una carpeta con sus apuntes y se retiró tras contestar una pregunta. Pero ni él ni los periodistas reaccionaron a tiempo. Biden no se corrigió y los periodistas tampoco notaron el furcio.

baltimore puente solo para autos 2.jpg
Inaugurado en 1977, el puente sobre el río Patapsco solo fue diseñado para el tránsito vehicular. No tenía vías férreas (Foto: captura de TV).

Inaugurado en 1977, el puente sobre el río Patapsco solo fue diseñado para el tránsito vehicular. No tenía vías férreas (Foto: captura de TV).

Biden tiene su residencia particular en el estado de Delaware, vecino al de Maryland, en donde estaba el puente Francis Scott Bay. Desde sus largos años como senador, luego vicepresidente y ahora como presidente, viajó por esa ruta desde su hogar hasta Washington.

Tuvo que cruzar el puente miles de veces. Pero si pudo hacerlo en tren, tendría que explicar cómo lo logró. No había rieles en esa estructura que tumbó el buque de bandera de Singapur.

baltimore construccion del puente.jpg
La construcción del puente se inició en 1972 y se inauguró en 1977, pero jamás tuvo la posibilidad de que lo atravesara el tren (Foto: captura de TV).

La construcción del puente se inició en 1972 y se inauguró en 1977, pero jamás tuvo la posibilidad de que lo atravesara el tren (Foto: captura de TV).

Inaugurado en 1977, el puente sufrió modificaciones y ampliaciones. La más importante fue cuando se lo extendió a cuatro carriles por mano ante el creciente tráfico para unir esos lugares cercanos a la capital norteamericana. Además, era vía de acceso a uno de los puertos principales del este de los Estados Unidos. Pero jamás tuvo el tren con el que Biden aseguró que lo cruzó a menudo.

baltimore puente sin trenes.jpg
Por el interior del puente, pero en auto. Nunca tuvo un camino ferroviario (Foto: captura de TV).

Por el interior del puente, pero en auto. Nunca tuvo un camino ferroviario (Foto: captura de TV).

El puente Francis Scott Key, en memoria a un personaje histórico

Francis Scott Key era un abogado en tiempos de la independencia norteamericana. La historia dice que desde esa bahía contempló la batalla naval de Baltimore, que duró 25 horas y ganaron los independentistas. Del poema que escribió para describir la guerra surgió "The Star Spangled Banner" ("bandera de estrellas centellantes"). Lo escribió en 1815 y desde 1831 es la letra del himno de los Estados Unidos.

himno de estados Unidos.jpg
Francis Scott Key fue el creador de la letra del himno norteamericano. El puente destruido llevaba su nombre (Foto: A24.com).

Francis Scott Key fue el creador de la letra del himno norteamericano. El puente destruido llevaba su nombre (Foto: A24.com).

Sobre el río Patapsco, un hito con los colores de la bandera norteamericana, recuerda el lugar desde donde Scott Key vio la batalla y escribió el texto que sería luego el himno de su país. Es decir, es el equivalente a Vicente López y Planes para los argentinos (autor de la letra de nuestro himno.)

Los errores y confusiones de Joe Biden

No es la primera vez que le pasan estos momentos de confusión al mandatario de los Estados Unidos, y es por eso que muchos cuestionan su idoneidad o capacidad cognitiva para aspirar a un nuevo período. De hecho, la Casa Blanca mantiene una disputa con el consejero que hizo un informe crítico sobre él y llegó a la prensa. Donald Trump usa estos "bloopers" del presidente como ataques personales en la campaña.