Historias reales

Guillermo Pérez Roldán Confidencial: su impactante historia de abusos y sus intentos de suicidio

El ex tenista Guillermo Pérez Roldán revela detalles desconocidos de la traumática relación con su padre y entrenador en un documental de Star+. El costado más oscuro: violencia, traiciones y el recuerdo permanente de su abuelo.
Guillermo Pérez Roldán pone en agenda un tema sensible y toda la violencia que sufrió con su padre. 

Guillermo Pérez Roldán pone en agenda un tema sensible y toda la violencia que sufrió con su padre. 

Guillermo Pérez Roldán Confidencial es la nueva serie documental de tres capítulos que ya puede verse por Star+. Es una invitación a la vida del ex tenista argentino y cómo recuerda su carrera entre las décadas del 80 y 90. Su relato se profundiza acerca de la violencia física y psicológica que sufría antes, durante y después de cada torneo.

La historia de Guillermo Pérez Roldán

Guillermo Pérez Roldán 33.jpg
Guillermo Pérez Roldán Confidencial es una invitación a la vida del ex tenista argentino y cómo recuerda los episodios de violencia con su padre.

Guillermo Pérez Roldán Confidencial es una invitación a la vida del ex tenista argentino y cómo recuerda los episodios de violencia con su padre.

Guillermo nació en 1969 en Tandil, Buenos Aires. Fue dos veces campeón de Roland Garros como junior y obtuvo un total de 9 títulos en el circuito de la ATP.

A finales de los 80 estuvo cerca de entrar al top 10 del ranking mundial. Entre los mejores recuerdos dentro de una cancha de tenis, protagonizó partidos memorables que fueron tapa de numerosas revistas. En el año 2000, por ejemplo, recibió el premio Konex como tenista de la década junto a Gabriela Sabatini, Javier Frana, María Florencia Labat y Mariano Zabaleta.

Guillermo Pérez Roldán Confidencial: los detalles de un documental en primera persona

Guillermo Pérez Roldán Confidencial 1.jpg
Guillermo Pérez Roldán Confidencial: los detalles de un documental en primera persona.

Guillermo Pérez Roldán Confidencial: los detalles de un documental en primera persona.

En Guillermo Pérez Roldán Confidencial, el ex tenista argentino narra en primera persona distintos momentos en los que su padre lo golpeó de manera severa antes y después de las competencias.

Los ataques incluyen algunas de gran popularidad como el Buenos Aires Lawn Tennis Club, donde se desempeñó en un partido contra John McEnroe por la Copa Davis de 1988. En ese año, Rocky, como así lo apodaban, alcanzó el puesto número 13 del ranking mundial de tenistas.

La revelación más dura del documental de Guillermo Pérez Roldán

Rubén Pérez Roldán 11.jpg
Rubén Pérez Roldán también dio su testimonio en el documental. (Foto Star+)

Rubén Pérez Roldán también dio su testimonio en el documental. (Foto Star+)

En uno de los momentos más difíciles del relato en el documental, Pérez Roldán habla acerca de su intento de suicidio y confesó que fueron dos veces la que lo llevaron a pensar en ese desenlace.

En un momento recordó a su abuelo. Según sus palabras: "La única persona en mi familia que siento que me quiso”. Recuerda cuando le pidió un arma e intentó suicidarse cargándola con dos proyectiles. Pero al momento de hacer los disparos las balas no salieron.

Otro de los momentos más difíciles que relata es cuando en uno de sus automóviles iba manejando y dobla en una curva a gran velocidad.

El tenista tenía 18 años en ese momento. La situación extrema de violencia está presente en todo momento. Además, cuenta cómo terminó con una lesión que lo hizo abandonar su carrera en el tenis profesional.

Guillermo hoy tiene 52 años y vive en Chile.

Guillermo Pérez Roldán y una decisión que lo cambió todo

En su testimonio, el ex tenista explica que ser padre fue el disparador que lo impulsó a contar su verdadera historia: "Tengo tres hijos y ahora voy por el cuarto (...), en este momento de mi vida me dije: 'Algo tenés que hacer'. Mi expectativa con el documental es aportar cierta protección a los chicos que hacen deporte individual".

Sobre Guillermo Pérez Roldán Confidencial

A lo largo de los tres episodios, Pérez Roldán hace un relato sobre la violencia física y psicológica que desde pequeño sufrió en manos de su padre, quien lo sometió a exigencias extremas dentro y fuera de la cancha con la enfermiza obsesión de que se convirtiera en el número uno.

También recuerda las circunstancias en torno a su retiro anticipado y detalla el descubrimiento de una estafa millonaria, que según el tenista la acción fue ideada por su padre.

Los testimonios de los tenistas argentinos

Además de contar con el relato de Guillermo Pérez Roldán, el verdadero protagonista, el documental cuenta con testimonios de los mejores tenistas argentinos como Gabriela Sabatini, Mariano Zabaleta, Juan “Pico” Mónaco, Guillermo Coria, Javier Frana, Martín Jaite, Franco Davin y Mariano Puerta. Junto a ellos y otros tenistas de renombre internacionales también se puede escuchar los testimonios de los periodistas Gonzalo Bonadeo y Guillermo Salatino y el neurólogo Facundo Manes.

s