Monzon-y-Alicia-Muniz 4.jpg
Carlos Monzón con Alicia Muñíz y Maxi, el hijo de la pareja.
Carlos Monzón y su violencia con sus parejas
Se conocía que Carlos Monzón golpeaba a sus parejas. En 1974 fue detenido luego de romperle de un golpe de puño el arco superciliar derecho a su primera esposa, Pelusa García. En 1976 también fue noticia por golpear a Susana Giménez, su pareja de ese momento, sucedió en un hotel en Roma.
Ocho años antes del femicidio a Alicia Muñiz, la víctima ya declaraba de manera publica que había decidido dejar a Carlos Monzón, con quien mantenía una relación afectiva, debido a que tenía "momentos agresivos" y le había dicho que la "iba a destrozar".
Denuncia de Alicia Muñíz 5.jpg
Alicia Muñiz contaba el calvario que tenía que vivir con Carlos Monzón.
“Lo dejé, bebía demasiado. Compartimos muchas cosas, pero él es agresivo con todo el mundo y yo no podía ser la excepción. Tiene momentos agresivos. Aunque nunca me faltó el respeto, Carlos es un chico que quiere un juguete con todas las ansias y, una vez que lo tiene, lo destroza. Cuando recién empezamos a salir, una noche me dijo que no me enamorara de él porque me iba a destrozar”, llegó a decir Alicia Muñiz en noviembre de 1980 en una entrevista con la revista La Semana.
Una demanda por alimentos
La relación con Alicia Muñiz pasó por diferentes momentos. De ruptura y de reconciliación, pero con constantes episodios de violencia física y emocional, hasta el asesinato en 1988. En 1981 tuvieron un hijo, Maximiliano Roque. En los meses previos Muñiz y Monzón estaban separados. Monzón no cumplía con el pago de la cuota de alimentos para su hijo y celaba de manera constante a su expareja. Incluso hasta llegó a oponerse a que trabajara como modelo y no toleró que vuelva a hacer su vida sentimental con otro hombre.
Alicia Muñiz 2.jpg
El día del nacimiento de Maximiliano Roque Monzón, único hijo de Alicia Muñiz.
En enero de 1988 la pareja se volvió a mostrarse públicamente juntos en Mar del Plata. El 12 de febrero Monzón la mandó a llamar telefónicamente usando a su hijo Maximiliano como intermediario y le envió los pasajes para pasar el fin de semana en Mar del Plata.
Alicia no estaba convencida pero al final decidió viajar a ver a su hijo y arreglar asuntos económicos pendientes con Monzón por la manutención del hijo de ambos. El 13 de febrero por la mañana llegó a Mar del Plata y toda la prensa la esperaba en el aeropuerto de esa ciudad. La madrugada del día siguiente sería asesinada.
Las horas previas al asesinato
Ya en Mar del Plata, Alicia se instaló con Carlos Monzón en un chalet alquilado ubicado en la calle Pedro Zanni 1567 del barrio de La Florida, en Mar del Plata. En la casa también estaba Maxi, el hijo de ambos, el actor Facha Martel, dueño de la casa que había alquilado por toda la temporada veraniega. También estaban Daniel Comba, dueño de una inmobiliaria, Carlos Guazzone, el casero, y su mujer María Mercedes Vignoles.
La trágica noche, Martel se fue primero porque tenía que trabajar en el teatro. Muñiz y Monzón fueron al Hotel Provincial, a saludar al animador Sergio Velasco Ferrero por su cumpleaños. Allí estaba Adrián Martel, que los invitó junto con su novia, de ese momento, al Club Peñarol.
Recorte Diario Monzón-Muñiz 6.jpg
El caso conmocionó y dividió al país. Monzón era condenado a 11 años de prisión.
El 14 de febrero de 1988, minutos antes de las 6 de la mañana, tras ser golpeada, estrangulada y arrojada del balcón por Carlos Monzón, Alicia Muñiz fallecía. Su hijo, de seis años en ese momento, estaba en la misma habitación.
Según palabras de Monzón, comenzó una fuerte discusión por un tema de dinero por la cuota mensual que le daba por Maximiliano. Con suma violencia, el boxeador comenzó a pegarle fuertemente, la estranguló y posteriormente la arrojó por el balcón. El cuerpo de Alicia Muñiz sólo tenía una bombacha, presentaba fracturas múltiples de cráneo, una lesión en el codo derecho y una notable fractura de la rótula izquierda.
La imagen era la tapa de diarios y revistas. El 17 de febrero los restos de la modelo fueron sepultados en el cementerio de la Chacarita. En 1992 la familia de Alicia decidió cremar sus restos y trasladarlos a su país natal.
En la sociedad argentina, el hecho marcó el comienzo de la toma de conciencia sobre la violencia de género y el feminicidio.
El juicio a Carlos Monzón
El juicio se llevó a cabo en la ciudad de Mar del Plata, el 26 de junio de 1989. Por el juicio pasaron varios personajes que se contradecían entre sí. Pero apareció alguien que resultó clave. Se trata de Rafael Crisanto Báez, un cartonero que recorría el barrio y se sorprendió por los gritos. El fue quien insistió en que Monzón tomó a Alicia del cuello y luego, cuando ella se desmayó, la arrojó desde el balcón "como una bolsa de papas". Después se cambió el pantalón por un pijama y "se arrojó encima de ella".
Alicia Muñiz Carlos Monzón 7.jpg
Monzón llegó a decir que Alicia se había tirado por el balcón.
Al cuerpo de la modelo se le hicieron dos autopsias. La segunda se pidió hacer para confirmar las lesiones del cuello y demostró que ya estaba en estado agónico cuando cayó del balcón, con fractura del cartílago tiroides y del hueso hioides. Los médicos revelaron que la causa originaria de la muerte de Alicia Muñiz fue el estrangulamiento.
El 3 de julio de 1989, Monzón fue condenado a once años de prisión, acusado de haber asesinado a Alicia Muñiz. El juez a cargo de la causa, Jorge Simón Isacch, concluyó que "el encausado obró con plena conciencia de la criminalidad de su actuar", aunque sostuvo que con algunos atenuantes, como el hecho que el crimen no fue ni planificado, ni a sangre fría, sino más bien con emoción violenta y bajo los efectos del alcohol, ya que había empezado a consumir cerveza desde el atardecer del sábado 13.
Se consideraron los antecedentes de violencia de género hacia otras mujeres con las que estuvo relacionado, como "Pelusa" (su primera mujer) y Susana Giménez. Otra prueba fueron las reiteradas denuncias que Alicia Muñiz había realizado en la comisaría en la que declaraba que Monzón le pegaba, la humillaba y que la celaba.