Las imágenes captadas por cámaras de seguridad muestran a los hermanos caminando juntos por la calle Guido, una arteria cercana a su domicilio en el barrio privado Santa Silvina. Sin embargo, no hay rastros posteriores ni indicios concretos sobre hacia dónde podrían haberse dirigido.
Un antecedente previo y una pelea familiar
Sebastián Nervi explicó en una entrevista con A24 que uno de los chicos ya se había ausentado del hogar en otra ocasión, hace dos años. “Fue una travesura y estaba solo”, dijo, tratando de diferenciar aquel episodio de lo que ahora considera un caso más serio y preocupante. A diferencia de aquella vez, ahora los dos hermanos están desaparecidos simultáneamente.
El padre también reveló un conflicto reciente ocurrido apenas tres días antes de la desaparición. El jueves 4 de julio, según su testimonio, hubo una discusión familiar motivada por un comportamiento extraño de los adolescentes: rodearon en varias oportunidades a una mujer del barrio mientras andaban en bicicleta, hecho que fue advertido y desaprobado por los adultos.
Esa situación, según contó Sebastián, generó malestar en la casa durante el fin de semana, lo que ahora podría ser un indicio relevante en el marco de la investigación.
El dato del tercer menor: ¿una huida planificada?
Una de las líneas que investigan las autoridades surgió del análisis de otras cámaras de seguridad, que mostraron a Facundo y Santiago en compañía de un tercer adolescente. Según fuentes policiales, este joven sería compañero del colegio de los hermanos y tampoco asistió a clases ese día.
Este dato abrió una nueva hipótesis: que los tres chicos se hayan ausentado de forma conjunta. Por eso, los investigadores ahora buscan contactar a la familia del tercer menor para determinar si podría estar con los hermanos Nervi Pérez Aramburu o si se separaron en algún momento.
La Comisaría Pilar 1° y la Fiscalía de turno trabajan de forma coordinada con el objetivo de reconstruir el trayecto de los adolescentes tras abandonar el barrio privado. A la par, se intensificaron los rastrillajes en zonas aledañas y se distribuyeron imágenes actualizadas de los chicos para facilitar su reconocimiento.
La comunidad educativa y los vecinos se suman a la búsqueda
La desaparición de Facundo y Santiago generó una fuerte conmoción en la comunidad del Instituto Atlético Pilar, donde ambos cursan sus estudios. Desde el lunes, docentes, compañeros y autoridades escolares se organizaron para colaborar en la búsqueda y difundir la información por redes sociales.
A su vez, vecinos del barrio Santa Silvina y zonas cercanas se sumaron a las tareas de rastrillaje. Incluso durante la noche del lunes y madrugada del martes, participaron en la búsqueda a pesar de la niebla y las condiciones climáticas adversas.
“Estuvimos rastrillando hasta la madrugada, la niebla no ayudó”, lamentó el padre de los chicos en diálogo con el programa Arriba Argentinos. La familia, que adoptó a los hermanos rusos hace nueve años, vive con gran angustia estas horas sin noticias.
Cómo colaborar con la búsqueda
Ante la ausencia de pistas firmes y la preocupación creciente, la familia pidió a la comunidad que cualquier persona que tenga información se comunique al teléfono 11-6444-8222, línea habilitada para recibir datos que puedan ayudar a encontrarlos.
La ficha de búsqueda ya fue distribuida por organismos oficiales, medios de comunicación y redes sociales. Se espera que, con la colaboración ciudadana, aparezcan testigos o registros que permitan trazar el recorrido posterior al momento registrado en cámaras.
Por el momento, la hipótesis de una desaparición voluntaria no se descarta, pero tampoco se descuida la posibilidad de que estén siendo retenidos o en una situación de vulnerabilidad. Las autoridades mantienen todas las líneas de investigación abiertas.
¿Quiénes son Facundo y Santiago?
Facundo Román y Santiago Nikolai Nervi Pérez Aramburu son hermanos de origen ruso que fueron adoptados hace nueve años por una familia de Pilar. Tienen 15 y 13 años, respectivamente, y cursan sus estudios en el Instituto Atlético Pilar.
En el momento de la desaparición, ambos vestían uniforme escolar: campera y pantalón gris, zapatillas negras, y llevaban mochilas negras. No portaban celular, ni dinero, ni medios de transporte habilitados. El dato del tercer menor involucrado en la escena amplía las posibilidades de análisis, pero aún no se ha confirmado si permanecen juntos.
La comunidad espera, con preocupación, noticias que permitan dar con el paradero de los jóvenes y poner fin a la incertidumbre que ya lleva más de 24 horas. Cada minuto que pasa sin novedades profundiza la angustia de una familia y de todo un pueblo que se mantiene alerta.
Para brindar información que ayude a encontrarlos, se solicita llamar al 11-6444-8222.
La causa está en manos de la Fiscalía de Pilar, con intervención de la Policía Bonaerense.