La revelación genera aún más sospechas sobre la legitimidad de Rainbow Exchange, que ya había sido señalada por su presunta esquema piramidal y la captación de miles de personas en varias localidades argentinas.
La "china señal" y la supuesta estafa piramidal en San Pedro: cómo funcionaba el esquema
En San Pedro, la supuesta estafa de la criptomoneda Rainbowex arrasó y afectó a miles de vecinos. Se trata de una plataforma que ofrecía una inversión cripto con ganancias de entre el 1% y el 2% en dólares. Sin embargo, todo indica que en realidad se trató de una estafa piramidal. Su cara visible era una mujer a la que conocían como "La China".
Se presentaba como «Li Yanmei», una de las «analistas del Consorcio de Caballeros» y «profesora de Nana». Todas las noches, era ella quien daba señales para que la gente pudiera comprar y vender cripto. Cuando emitía esa alerta, la ciudad se paralizaba.
Los afectados serían miles. Para ingresar tenían que ser referenciados por alguien que ya participaba y hacer un aporte que al principio era de alrededor de 50 dólares.
Desde Rainbowex negaron que se trata de una estafa y aseguraron que se trató de "una manipulación de la moneda", por el que "compran criptomonedas, que en general son desconocidas, a un precio, todos a la vez, en comunidad, y luego venden, otra vez todos al mismo tiempo".
Knight Consortium sería la "empresa de analistas de trading que opera en Rainbowex", aunque también aparece como una supuesta fundación de beneficencia.
Otros de los referentes identificados es alguien llamado Luis Pardo quien se encarga de administrar un grupo de Telegram en el que pasan información sobre las operaciones y oportunidades de inversión.
El 21 de septiembre, esta plataforma realizó un evento en el hotel Emperador de Buenos Aires con supuestos líderes mundiales de «Knight Consortium», aunque, según se reveló, en realidad se trataba de actores polacos.