Política

Senado: la oposición alcanzó el quórum y comenzó el debate por jubilaciones y discapacidad

El Senado de la Nación abrió este jueves una sesión especial impulsada por la oposición, que logró reunir el quórum necesario para debatir proyectos que el Gobierno quiere frenar.

Senado: la oposición alcanzó el quórum y comenzó el debate por jubilaciones y discapacidad

En una jornada de alta tensión institucional, el Senado de la Nación abrió este jueves una sesión especial impulsada por la oposición, que logró reunir el quórum necesario para debatir proyectos que el Gobierno de Javier Milei considera inoportunos y fiscalmente inviables. La Cámara alta comenzó a sesionar desde las 14, en medio de cuestionamientos del oficialismo, que considera “ilegítima” la convocatoria y los dictámenes tratados.

Live Blog Post

22.00: El Senado aprobó dos leyes que fortalecen la coparticipación y desafían al Gobierno

Tras nuevos cruces entre la Casa Rosada y los gobernadores, el Senado aprobó por amplia mayoría dos proyectos que fortalecen la coparticipación hacia las provincias y giró los textos a Diputados. La iniciativa, avalada por los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno porteño, fue acompañada por bloques opositores y aliados habituales del oficialismo.

Uno de los proyectos incorpora al Presupuesto un artículo que obliga al reparto diario y automático de los Aportes del Tesoro Nacional como parte de la masa coparticipable. El otro elimina seis fideicomisos clave y redirige sus fondos a las provincias según la ley de Coparticipación Federal.

Ambas consiguieron 56 votos y el rechazo del senador Luis Juez. Ahora deberán tratarse en Diputados.

Live Blog Post

19.30: Milei sobre la votación en el Senado: "Vamos a vetar y si se cae voy a judicializar"

El presidente reiteró que vetará las leyes sancionadas por el Congreso que afecten el equilibrio fiscal y adelantó: "Vamos a vetar y si aún se diera la circunstancia que el veto se cae, lo vamos a judicializar".

Milei bolsa de comercio

Así lo afirmó el Presidente en el discurso que brindó en la Bolsa de Comercio por el aniversario 171 de esa entidad.

Live Blog Post

El Senado rechazó el veto a la emergencia en Bahía Blanca y Coronel Rosales

Con 51 votos afirmativos, la Cámara alta decidió rechazar el veto a la declaración de zona de emergencia y en situación de catástrofe a la provincia de Buenos Aires, especialmente a los municipios de Bahía Blanca y Coronel Rosales.

Live Blog Post

19.00: Adorni reafirmó que "el equilibrio fiscal no se negocia" después de la sanción de los proyectos.

Manuel Adorni

Live Blog Post

18.50: La Cámara alta hizo ley la emergencia en discapacidad por unanimidad

Con 56 votos afirmativos y sin ningún manifestación en contra ni ninguna abstención, el Senado convirtió en ley el tercer proyecto que trató durante la sesión de este jueves.

Los bloques opositores al tratamiento del proyecto estuvieron ausentes en el momento de la votación.

Live Blog Post

18.16: Bullrich siguió la guerra en X con Villarruel: "Le importa más su ego que el país"

Después de la respuesta de Villarruel, Bullrich volvió a escalar la discusión pública: "¿Qué pretende usted, Victoria? ¿Que la llamen para darle palmaditas en la espalda y decirle 'muy bien, Vicky, usted es Vicepresidente'? Somos gente grande y tenemos una enorme responsabilidad", rechazó.

Bullrich tuit 2

Y reforzó sus acusaciones contra la vicepresidenta y su colaboración con el peronismo: "Usted fue electa para terminar con el kirchnerismo, no para ser cómplice de ellos. Si va a habilitar sesiones que no cumplen con el reglamento y que tienen por objetivo perjudicar al Gobierno porque no la llaman seguido desde Casa Rosada, entonces queda de manifiesto que le importa más su ego que el país".

Live Blog Post

17.50: El Senado aprobó la prórroga de la moratoria previsional

La Cámara de Senadores aprobó la prórroga por dos años más de la moratoria previsional con 39 votos afirmativos, 14 negativos y una abstención. Fue aprobado en general y particular. Por ende, se convirtió en ley.

Live Blog Post

17.25: Mientras en el Congreso se votaba el aumento de las jubilaciones, Villarruel le contestó a Bullrich

La vicepresidente, Victoria Villarruel, acusó a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, de haber integrado "orgas terroristas" al contestarle su pedido de que se retirara del Senado para que no avale la sesión que trataba proyectos de ley con los cuales el Gobierno está en desacuerdo.

"Ministra Bullrich, la democracia fue denigrada cuando personas que integraron orgas terroristas como en su caso, manejaron durante décadas el destino del país", cruzó Villarruel a Bullrich en su cuenta de la red social X.

Y lanzó otra dura acusación: "Todos los argentinos saben de qué lado estoy en lo que a kirchnerismo se refiere porque los combatí siempre, mientras ud pululaba de partido en partido".

Villarruel

Además, aclaró el porqué presidió el Senado de este jueves: "La sesión ordinaria del día de hoy fue estipulada en fecha y hora en la sesión preparatoria anual. Como Vicepresidente cumplo con mi rol institucional el cual implica que presida las sesiones me gusten o no".

"Entre otras cosas me votaron para defender la institucionalidad y hacerla respetar, no para levantarme cuando las papas queman o cuando el Ejecutivo recuerda que soy Vicepresidente", reprochó tras el pedido que recibió de la ministra, que le había dicho más temprano: "Levántese sra. Vicepresidente".

"Dejo categóricamente en claro que las 3 leyes con media sanción de Diputados no cuentan con dictamen, pero el recinto es soberano y votó en contrario. El Senado es la casa de las provincias, así que antes de hacerse la picante repase la Constitución Nacional donde dice con claridad que Argentina adopta para su gobierno el sistema representativo, republicano y federal", argumentó.

Live Blog Post

17.20: El Senado aprobó el incremento del 7,2% de la jubilaciones por unanimidad

El Senador aprobó el incremento del 7,2% en las jubilaciones en general con 52 afirmaciones, ningún voto en negativo y cuatro abstenciones. En el recinto había 52 presentes.

El bloque de La Libertad Avanza se fue del recinto y estuvo ausente cuando se sometió a votación el proyecto.

Live Blog Post

17.10: Pantallas bloqueadas y sistema caído a la hora de votar en el Senado

Antes de que se vote por el proyecto que aumenta las jubilaciones y la moratoria previsional, la Cámara alta presentó dificultades técnicas con pantallas bloqueadas y sistema caído que impide visualizar el resultado de las votaciones.

Esto demora la votación, que debe hacerse uno por uno para registrar sin errores la intención de cada senador.

WhatsApp Image 2025-07-10 at 17.07.20
Live Blog Post

15.40: El Senado validó el dictamen de comisión de los proyectos sobre jubilaciones y discapacidad

La Cámara de Senadores votó una moción propuesta por el legislador formoseño, José Mayans, para validar los dictámenes de comisión de los proyectos sobre jubilación y discapacidad.

Para validar la comisión se necesitó alcanzar los dos tercios del cuerpo con 42 votos afirmativos, 17 negativos y 3 abstenciones.

La discusión en torno a la convalidación de los dictámenes se generó porque los senadores se autoconvocaron en comisión hace una semana con acusaciones a los presidentes de ambas comisiones y lograron avanzar con el tratamiento de los proyectos que cuentan con media sanción en Diputados desde el mes pasado.

Votación

Live Blog Post

15.37: El pedido de Bullrich a Villarruel: "Levántese sra. Vicepresidente"

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, le pidió a la vicepresidenta Victoria Villarruel que se "levante" de su asiento en el Senado para interrumpir la sesión que tiene lugar esta tarde. "No sea cómplice del kirchnerismo destructor", le reclamó.

Bullrich tuit

"Levántese, Sra. Vicepresidente. No denigre la institución que preside. No sea cómplice del kirchnerismo destructor. Al menos siga del lado del pueblo que la votó para cambiar este país. No convalide a la corporación política más abyecta de la historia", exigió.

Live Blog Post

15.20: Atauche sobre la autoconvocatoria: "Tiene cientos de vicios"

El jefe de bloque de senadores de LLA en la Cámara alta, Ezequiel Atauche, defendió su labor como presidente de la comisión de Presupuesto: "¿Cuál es la comisión que más días se abrió? Les doy tres opciones: Presupuesto, Presupuesto y Presupuesto", ironizó el legislador.

Atauche

"Entonces no me vengan a decir que estoy para obstruir el tratamiento de las comisiones", reclamó y argumentó que a esa comisión "ni en forma informal, ni por mensaje, ni por nota llegó absolutamente ningún pedido de tratamiento de estoy proyectos hasta el día anterior de la autoconvocatoria".

"Armaron una autoconvocada absolutamente inválida. Con que tenga uno o dos vicios es suficiente que sea nula, pero tiene cientos de vicios", sostuvo. Y adelantó: "Vamos a impugnar y no vamos a reconocer esos dictámenes".

Live Blog Post

15.10: El Senado debate y afuera se expresan reclamos sociales

Mientras el Senado debate la legalidad de la sesión especial impulsada por la oposición, en las inmediaciones del Congreso se desarrollan al menos dos manifestaciones que expresan distintos reclamos sociales.

Una de ellas es encabezada por empleados de la Dirección Nacional de Vialidad, organismo que el Gobierno decidió eliminar como parte de su plan de reestructuración estatal. Los manifestantes piden certezas sobre su situación laboral y defienden la importancia del organismo en el entramado público. La medida, avalada por el presidente Javier Milei y ejecutada por el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, forma parte de la política de cierre de entes considerados ineficientes o vinculados a manejos opacos.

En paralelo, también se movilizan organizaciones y personas que reclaman la sanción de una ley de emergencia en discapacidad. Denuncian la reducción de partidas que anteriormente garantizaban apoyos esenciales para quienes enfrentan barreras en el acceso a la salud, la educación y la inclusión social.

Live Blog Post

15.00: Mayans apuntó al Gobierno por la sesión en el Senado: “Impedir el funcionamiento del Congreso es un golpe de Estado”

En medio del fuerte cruce entre oficialismo y oposición por la validez de la sesión especial en el Senado, el jefe del interbloque peronista, José Mayans, lanzó duras críticas contra el Gobierno de Javier Milei y sus aliados parlamentarios.

“Nadie por ningún motivo puede impedir el funcionamiento de un poder del Estado porque es un delito”, expresó el senador formoseño, en respuesta directa a las afirmaciones del jefe del bloque libertario, Ezequiel Atauche, quien tildó de “inválida” la convocatoria opositora.

“Nadie puede impedir el funcionamiento del Senado o de Diputados. Eso es un golpe de Estado. Estamos sin división de poderes”, denunció Mayans, en un discurso encendido desde el recinto.

image
Live Blog Post

14.50 Pablo Blanco apuntó contra Patricia Bullrich: “No voy a permitir que una ministra mienta como está mintiendo”

El senador radical por Tierra del Fuego, Pablo Blanco, cargó con dureza contra la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, luego de que esta calificara la sesión especial en el Senado como un intento de “golpe institucional”.

“¿Quién es esa Patricia Bullrich a la que yo me arrepiento de haber acompañado?”, lanzó Blanco desde su banca, visiblemente molesto. Y agregó: “No es la que hacía campaña. La cambiaron, ahora se puso violeta”, en alusión al color político de La Libertad Avanza.

El legislador fue más allá y cuestionó los dichos de la funcionaria nacional: “No voy a permitir que una ministra mienta como está mintiendo, diciendo que estamos dando un golpe institucional”.

Live Blog Post

14.45: Martín Lousteau cruzó con dureza al jefe del bloque libertario por cuestionar la validez de la sesión en el Senado

El senador radical Martín Lousteau se mostró sorprendido por las declaraciones del presidente del bloque de La Libertad Avanza, Ezequiel Atauche, quien calificó de “inválida” la sesión especial que se desarrolla este jueves en la Cámara alta.

“No salgo de mi asombro al escuchar al presidente del bloque oficialista decir que esta sesión es inválida, con todos los bloques presentes, los secretarios parlamentarios en sus bancas y usted, señora presidenta, conduciendo la sesión”, disparó Lousteau, dirigiéndose a la titular del Senado.

En tono crítico, el líder de la UCR también recordó un antecedente reciente del propio Atauche: “No salgo de mi asombro si no fuera porque es el mismo senador que dijo en televisión que no reunía a la comisión de Presupuesto porque se iba a dictaminar”.

Y concluyó con ironía: “Lo más curioso es que está presente en la sesión que considera inválida, pide la palabra, participa del debate y sigue sentado en su banca”.

image
Live Blog Post

14.30: El temario a tratar en la sesión en el Senado

Al inicio del debate, el senador José Mayans, presidente del interbloque peronista, propuso un temario con ocho proyectos para dar inicio al debate parlamentario, entre los que se destacan la suba de jubilaciones y la declaración de emergencia en discapacidad.

En contraposición, Eduardo Vischi, titular del bloque de la UCR, presentó una alternativa que reordena las prioridades: ubica los proyectos vinculados a los haberes jubilatorios al final del listado, en una maniobra que fue leída como un intento por postergar o incluso evitar el tratamiento efectivo de esa iniciativa.

Se habló de