Cómo quedan las retenciones
Retenciones: uno por uno, las nuevas alícuotas a la carne, soja y otros granos
- Carne bovina y aviar: 6,75 a 5%.
- Maíz: 12 a 9,5%.
- Sorgo: 12 a 9,5%
- Girasol: 7,5 y 5 a 5,5% y 4%
- Soja: 33 a 26%
- Subproductos de soja: 31 a 24,5%
El impacto económico de las medidas
Aún es pronto para estimar cuál será el impacto de la baja de retenciones, tanto para productores como para el Gobierno, pero la experiencia previa de otras medidas similares puede dar al menos una aproximación de lo que puede ocurrir.
La eliminación de los derechos de exportación para la carne de vacas y la reducción del 25% en la alícuota para el resto de las categorías provocó un cambio sustancial en la estructura impositiva sobre la carne vacuna argentina en 2024.
El ajuste, dispuesto por el Decreto 697/24, dejó la carga fiscal concreta en un 6,75% y marcó un paso relevante dentro de la planificación económica del presidente Javier Milei, quien ya había anticipado la medida en la Exposición Rural de Palermo de 2024.
RFULMKIBJVEUHEQPZV7HNVMHOY
Pino saluda a Javier Milei en el Palco oficial de La Rural (REUTERS)
La gestión de Milei había implementado también reducciones transitorias sobre los derechos de exportación de otros productos estratégicos del campo, como la soja y el maíz. Sin embargo, hacia mediados de 2024 optó por no prorrogar tales beneficios, decisión que generó fuertes críticas por parte de productores y entidades representativas del agro. Ahora, con la nueva reducción arancelaria, la situación debería ser otra.
La reacción del campo a los anuncios de Milei
Dirigentes rurales, representantes de cámaras agroindustriales y productores compartieron sus primeras impresiones tras el anuncio presidencial. Destacaron la previsibilidad que aporta una baja “sin marcha atrás”.
Desde la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) valoraron el gesto presidencial y lo consideraron un paso clave para el fortalecimiento de la competitividad. “La @bolsadecereales valora positivamente la baja de los DEX anunciada por el Gobierno. El Presidente cumple con su palabra y da un paso en la dirección correcta para mejorar la competitividad del agro. Quedan desafíos, pero es una señal en el camino correcto”, expresaron a través de sus redes.
En esa línea se manifestó el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA), una de las plataformas intersectoriales más importantes del país. En un mensaje difundido en su cuenta oficial, remarcaron: “Los anuncios del Presidente Milei en la Exposición Rural de Palermo relativos a derechos de exportación van en el camino correcto de eliminar el peor de los impuestos que son los DEX”.
Desde la Cámara de la Industria Aceitera (CIARA), su titular, Gustavo Idígoras, consideró que las medidas anunciadas por Milei son un avance concreto hacia una mayor competitividad. “Los anuncios del Presidente en el marco de la Exposición Rural de Palermo son auspiciosos tanto en las medidas de facilitación, desregulación e incentivos, así como en derechos de exportación”, afirmó.