Elecciones 2023

De cara al balotaje, Sergio Massa diserta ante los empresarios del "círculo rojo"

En el último día antes de la veda electoral, el candidato de UxP participará del almuerzo que organizó el Consejo para el Comercio y la Producción (CICyP), tal como lo hizo ayer su contrincante, Javier Milei. Más tarde, conversará con estudiantes secundarios.
De cara al balotaje

De cara al balotaje, Massa diserta ante empresarios y se encuentra con jóvenes (Foto: archivo)

En el último día antes del inicio de la veda para el balotaje del domingo próximo, el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, mantiene este jueves un encuentro con empresarios del Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICyP) y tiene previsto reunirse con estudiantes de la Escuela Superior Carlos Pellegrini.

massa.jpeg
De cara al balotaje, Massa diserta ante empresarios y se encuentra con jóvenes (Foto: Ministerio de Economía)

De cara al balotaje, Massa diserta ante empresarios y se encuentra con jóvenes (Foto: Ministerio de Economía)

La agenda de Sergio Massa antes del inicio de la veda

Sergio Massa diserta ante los empresarios en Alvear Palace Hotel, en el barrio porteño de Recoleta, en un foro que ayer contó con la participación del postulante de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, su adversario para la segunda vuelta.

En ese encuentro, convocado bajo la consigna "Definición Argentina", el ministro expone los ejes de su plan económico en caso de acceder al poder.

Para la tarde, en tanto, Massa tiene previsto reunirse con estudiantes de la Escuela Superior de Comercio "Carlos Pellegrini", en la continuidad del encuentro que había mantenido, antes de las elecciones del 22 de octubre, con alumnos del Colegio Nacional de Buenos Aires.

sergio massa 3.jpg
Massa disertará ante los empresarios desde las 12.30 en Alvear Palace Hotel

Massa disertará ante los empresarios desde las 12.30 en Alvear Palace Hotel

Tampoco se descartaba en el comando de campaña de UxP que el candidato hiciera un cierre de campaña con un acto cerrado, sin militancia ni dirigentes, en alguna fábrica del conurbano bonaerense, del mismo modo que lo hiciera para las elecciones generales.

Massa cerrará hoy una campaña que en las últimas semanas lo llevó a las provincias de Córdoba, Santa Fe, Misiones, Mendoza y Río Negro, además de Buenos Aires, donde sumó adhesiones de extrapartidarios para el balotaje y consiguió pronunciamientos favorables a su propuesta de plasmar un gobierno de "unidad nacional".

Sergio Massa llamó a defender la soberanía nacional

El ministro y candidato tuvo ayer dos actividades: por la mañana participó del acto de inicio de la campaña antártica para el período 2023/2024, mientras por la tarde se reunió con jóvenes de la Ciudad de Buenos Aires para explicar los alcances de sus propuestas en materia de alquileres.

Al encabezar el acto de lanzamiento de la campaña antártica en el Embarcadero Naval del Puerto de Buenos Aires, Massa afirmó que "la discusión respecto al rol de las Fuerzas Armadas es parte del pasado" y sostuvo que estas fuerzas "tendrán un rol central" en los próximos años "en la defensa de la soberanía".

Acompañado por lo ministros Jorge Taiana, de Defensa, y Daniel Filmus, de Ciencia y Tecnología, el ministro de Economía manifestó que el Gobierno tiene la "convicción de tener fuerzas armadas que respetan, valoran y defienden el orden democrático".

massa.webp
Sergio Massa llamó a defender la soberanía nacional

Sergio Massa llamó a defender la soberanía nacional

Y dijo "no tener ninguna duda" que las Fuerzas Armadas "tienen un rol central porque aparecen nuevas hipótesis de conflictos en la discusión de la riqueza de cada uno de los países y de su explotación como forma de defensa de la soberanía".

Al respecto, aseguró que "la soberanía de Argentina en el Atlántico Sur, en sus islas, y en el continente antártico, entendiendo la lógica bicontinental del país, plantea un gran desafío para los próximos años".

s