Milei prepara las valijas para partir por segunda vez en dos meses rumbo a Roma: viajaría el sábado 17 para participar de la misa de asunción del papa León XIV el domingo 18 a la mañana. Se muestra incómodo con la fecha porque hubiera querido quedarse en Buenos Aires para votar en las elecciones del 18 de mayo por sus candidatos y estar junto al vocero Manuel Adorni en el búnker de La Libertad Avanza a esperar los resultados desde el Hotel Libertador.
Esta semana el presidente reunió dos veces esta semana a todo el gabinete para diagramar la agenda de anuncios económicos pendientes y las últimas actividades de campaña para apuntalar a sus candidatos de La Libertad Avanza especialmente en CABA, donde el jueves 14 cerrará un acto junto a Adorni en Parque Mitre, de Recoleta
El Gobierno también va a estar atento este domingo 11 de mayo al resultado de sus candidatos en las 4 provincias que eligen legisladores locales: Chaco, Jujuy, Salta y San Luis.
El Gobierno prepara inminentes anuncios económicos
Vocero Manuel ADorni y ministro de EConomía, Luis Caputo, anunciaron la baja temporal de retenciones al campo en medio de tensión con las provincias por el Presupuesto. Foto Presidencia..jpg
En paralelo, el Gobierno prepara importantes anuncios económicos. Las medidas, según dejó entrever un importante ministro a A24.com, están vinculadas a las desregulaciones para el uso de dólares que los argentinos guardan en el colchón y la motosierra en organismos del Estado, que va a anunciar el propio Adorni en conferencia en la Casa Rosada.
Por eso, los ministros de Economía, Luis "Toto Caputo y de Desregulación, Federico Sturzenegger se quedaron el viernes varias horas en la Casa Rosada para terminar de delinear con la secretaria Legal y Técnica, María Ibarzábal, las medidas con las que esperan generar un fuerte impacto en el electorado porteño, justo antes de las elecciones.
La supuesta confesión de Rovira y la desmentida desde el entorno de Milei
senado votación ficha limpia.png
El Gobierno tuvo que desmentir que el presidente Milei haya hablado con el exgobernador de Misiones, Carlos Rovira, para negociar que los dos senadores de Misiones cambien su voto con el supuesto objetivo de la Casa Rosada. La hipótesis es que se buscaba evitar un triunfo político a la principal candidata del PRO, Silvia Lospennato, por ser autora e impulsora de la norma.
"El presidente Milei nunca habló con Rovira sobre Ficha Limpia, pregúntele al exgobernador en 'on' a ver qué dice", dijo a A24.com una altísima fuente cercana al presidente sobre las versiones publicadas en distintos medios y replicó: "Para saber quién operó detrás de negociaciones espurias, hay que ver cuáles fueron los incentivos que recibieron esos senadores y Rovira, y quién se benefició con la caída de la ley".
El propio Adorni salió a desmentir la intervención del presidente en la maniobra y acusó a los medios que difundieron la noticia en su cuenta en X: "Sin ningún textual y sin ninguna fuente. 100.000 millones de pesos de pauta en acción: nosotros la vamos a eliminar".
"El mayor perjudicado terminó siendo el Gobierno que estaba preparado para festejar la ley de Ficha Limpia" y se quedaron con las ganas "mirando como festejaba el kirchnerismo" después de la sesión, aclaran y recuerdan que ni el PRO ni la vicepresidenta accedieron al pedido del jefe del bloque de LLA, Ezequiel Atauche, para se firme un compromiso de voto previo a la sesión.
El impacto del escandalo por la caída de la ley de Ficha Limpia tras el cambio de voto de dos senadores de Misiones y las acusaciones entre el Gobierno y el PRO. Foto captura AD hoc en X.jpeg
En las últimas horas dio a conocer la consultora Ad Hoc que evaluó el impacto del escándalo por Ficha Limpia en las redes sociales e indica que "el tema aportó una negatividad muy alta al presidente: 81%".
¿Es posible una alianza entre LLA y el PRO en la provincia pese al enfrentamiento Milei - Macri?
Javier y Karina Milei con diputados del PRO..jpeg
"La alianza en provincia de Buenos Aires se va a hacer. El PRO de provincia no es Mauricio Macri", respondió a A24.com una alta fuente del Gobierno nacional, mientras que desde otras oficinas de la Casa Rosada vaticinaron que "después de que en el PRO, vean los resultados de las elecciones del 18 de mayo, van a pedir por favor a LLA que Karina Milei y sus armadores, los sumen a las listas" del oficialismo.
La polémica se profundizó en la misma semana en que la ministra de Seguridad, y expresidenta del PRO, Patricia Bullrich, anunció que abandonaba el partido que lideró junto a Macri y que además de ser medida como posible candidata a senadora nacional por CABA, volvió a desafiar el liderazgo de Macri en el PRO, llevándose consigo a un grupo de dirigentes y legisladores bonaerenses para las filas LLA.