Las líneas que circulan
En la Ciudad de Buenos Aires son: 6, 7, 8, 9, 12, 20, 21, 23, 24, 25, 28, 31, 44, 50, 51, 56, 57, 74, 76, 78, 79, 84, 87, 91, 99, 100, 101, 106, 107, 108, 111, 115, 117, 127, 130, 134, 135, 146, 150, 161, 164, 177 y 188.
Las líneas bajo la órbita de DOTA en la provincia de Buenos Aires y que también funcionarían son 256, 263, 271, 299, 370, 384, 385, 388, 403, 405, 421, 429, 435, 440, 503, 514, 520, 540, 550, 551, 552, 553, 570 y 740.
Líneas METROPOL: 65, 90, 136, 151, 163, 176, 182, 194, 195.
Líneas METROPOL (PBA): 228, 365, 326, 386, 327, 336, 392, 322, 237, 276, 310, 448.
Las líneas de la empresa Misión Buenos Aires (JN + CABA): 61, 62, 114, 129, 143.
Las declaraciones del director de DOTA
En diálogo con A24, el director de la empresa de colectivos DOTA, Marcelo Pasciuto señaló que "DOTA como empresa no hace ningún paro" y aclaró que la "parte gremial de los afiliados de UTA" se plegaría a la medida de fuerza.
Al respecto, aclaró que una parte de los choferes de colectivos de la empresa no se encuentran afiliados a UTA, por lo que esperan brindar servicio mañana, en el caso de que se mantenga el paro, "con el máximo personal que venga a trabajar".
Un ejemplo de esa situación es la línea 60 que, pese a pertenecer a DOTA, su servicio se verá comprometido porque la mayor parte de sus choferes se encuentra afiliado a la UTA y se prevé su adhesión al paro.
En ese sentido, remarcó que la empresa se manejará con "diagrama regular" sin bajar la frecuencia. "Nosotros prestaríamos servicios, los colectivos están todos disponibles para trabajar", enfatizó.
Además, señaló que "en el caso de que haya paro, acabo de hablar con el Ministerio de Seguridad para que haya medidas de seguridad para poder trabajar tranquilos".