PARO DE COLECTIVOS

La dura calificación del Gobierno al paro de la UTA y la confianza en que las empresas no se plieguen

La Secretaría de Transporte cuestionó duramente la medida de fuerza convocada para este martes por el gremio de choferes y confió que esperan que más de la mitad de las empresas no se sumen al paro.

El Gobierno tildó a la medida de fuerza como paro extorsivo. (Foto archivo).

El Gobierno tildó a la medida de fuerza como "paro extorsivo". (Foto archivo).

En un comunicado al que A24.com tuvo acceso, la Secretaría de Transporte, a cargo de Luis Pierrini (que reemplazó a Franco Moggeta) consideró que la UTA "decretó un paro extorsivo por no haber recibido un aumento de sueldo del 40%, el cual supera ampliamente las pautas salariales de gobierno" que se ubica en el 1%.

paro colectivos 2.jpg
El Gobierno se pronunció tras la ratificación del paro de la UTA. (Foto: archivo).

El Gobierno se pronunció tras la ratificación del paro de la UTA. (Foto: archivo).

Por lo tanto, manifestó que con la medida de fuerza el gremio "resolvió tomar de rehenes a los pasajeros y no prestar tareas luego de meses de negociación".

Además, informó que el paro afecta a las líneas de colectivo del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA): 103 líneas de jurisdicción nacional que circulan en el AMBA, a las 31 de CABA que circulan por la ciudad y a las 102 de provincia de Buenos Aires.

Sin embargo, destacaron que "hay líneas de colectivo que no acatarán la medida del paro". "Estas empresas son el grupo Metropol y Dota, a la vez que otras empresas lo están definiendo", detallaron y confiaron que esperan "que más del 50% de las empresas de transporte no acate el paro".

"Todos los días circulan en el AMBA en colectivo más de 4.5 millones de personas. Se hacen más de 9 millones de viajes en colectivo en el área metropolitana de Buenos Aires. Y circulan por día alrededor de 15 mil unidades de colectivo", detallaron.

Fiscalización de transporte

"Se fiscalizará que se cumpla con las prestaciones mínimas de servicio de colectivos el día de mañana, por tratarse el transporte público de un servicio esencial", remarcó la secretaría.

"En caso que las líneas no presten el servicio de la manera correspondiente se intimará a las empresas de colectivo a que presten el servicio mínimo (al 50% de capacidad) de manera regular y, asimismo, se iniciará el procedimiento previsto por la resolución 212 que establece la facultad de descontarle el día de subsidio a las líneas y evaluar la vigencia de permiso que habilita el servicio", señalaron.

Líneas que circulan el martes 6 de mayo a pesar del paro

Líneas de DOTA: 6, 7, 8, 9, 20, 21, 23, 24, 25, 26, 28, 31, 32, 44, 50, 51, 56, 57, 60, 74, 75, 76, 78, 79, 84, 87, 91, 98, 99, 100, 101, 106, 107, 108, 111, 115, 117, 127, 128, 130, 134, 135, 146, 150, 158, 161, 164, 168, 177 y 188.

Líneas METROPOL: 65, 90, 136, 151, 163, 176, 182, 194, 195.