EXCLUSIVO A24

Lula Levy contra LLA por la universidad pública: "No fue solo un ajuste, fue un ataque ideológico"

La primera candidata a legisladora porteña por Evolución cuestionó al gobierno nacional por el recorte presupuestario a las universidades. También criticó al PRO por su “indiferencia” ante problemas estructurales de la Ciudad de Buenos Aires.

La candidata de Evolución en la Ciudad participó del programa Entrevista con Luis Novaresio. (Foto: YouTube).

La candidata de Evolución en la Ciudad participó del programa Entrevista con Luis Novaresio. (Foto: YouTube).

Durante su participación en el programa Entrevista con Luis Novaresio, Levy remarcó que LLA "viene con políticas muy crueles a nivel nacional" y destacó que el Gobierno nacional propone llevar "la motosierra a la Ciudad". "La motosierra no nos va a ayudar a estar mejor", alertó.

Embed

"El equilibrio fiscal está bien ¿pero a costa de qué... a costa de los jubilados, de la educación pública", denunció y señaló que como referente del sector universitario "no fue solamente un ajuste económico" el realizado sobre la universidad pública sino que, además, "fue un ataque ideológico".

"No creen en la universidad pública", acusó a los libertarios y contrastó que para el radicalismo "la educación en sí, es el motor principal de ascenso social". "Es la única herramienta pública y buena que hoy tenemos e iguala oportunidades", sostuvo.

Las críticas al PRO

Las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires se desarrollarán el próximo 18 de mayo. Consultada respecto al oficialismo que gobierna hace 17 años el distrito, señaló: "Es un partido que está gobernando hace 20 años la Ciudad y tenemos los mismos problemas de siempre".

"Yo veo la gestión del PRO y es sorprendente también, mucha indiferencia, problemas que perduran en el tiempo", lamentó y reprochó que ese distrito no tenga una ley de Educación "siendo el único de toda la Argentina". "Eso habla de las prioridades", rechazó y sostuvo que "temas más sencillos de resolver como es la basura tampoco lo resuelven".

El problema de la basura:

Respecto a la recolección de residuos en la Ciudad, señaló: "Mucha gente indignada con el tema, porque no puede ser que no puedan ni levantar la basura".

Embed

Y explicó una propuesta que pretende llevar a la Legislatura porteña: "Hoy el sistema de recolección de la ciudad está dividido en siete zonas, nosotros lo que buscamos es que el vecino cada cuatro años en la votación pueda votar si el desempeño de la empresa es bueno o malo".

Además, reclamó que la gestión de la recolección "no se controla" en la actualidad y sugirió otra idea: "los contenedores pueden tener sensores para armar algún tipo de prioridad en la recolección".

Piquetes

Sobre los cortes de calle, remarcó que "no son la solución" pero, dijo, "hay que ver cuál es el problema de fondo". "Hay que tratar de restaurar el orden de la calle. La policía tiene que hacer su trabajo", respaldó pero lamentó que en "los últimos meses estuvimos viendo mucha violencia".

"Los protocolos derivan a veces en cosas más violentas, no estamos a favor de la violencia", manifestó.