Elecciones 2025 en CABA

Qué significa "Tabula rasa", la frase que usó Manuel Adorni tras su victoria en CABA

El legislador electo por La Libertad Avanza cerró su discurso con una frase que ya había utilizado Javier Milei en 2023. Qué significa y qué mensaje político buscó transmitir.

Tabula rasa: qué quiso decir Manuel Adorni con la frase que usó tras su victoria en la Ciudad

"Tabula rasa": qué quiso decir Manuel Adorni con la frase que usó tras su victoria en la Ciudad

La expresión no es nueva en la política libertaria. En 2023, Javier Milei la utilizó en el tramo final de la campaña presidencial, cuando enfrentaba a Sergio Massa en el balotaje. En aquel momento, el líder de LLA ofreció una "tabula rasa" a sus antiguos rivales que compartieran sus ideas, un gesto que facilitó el posterior apoyo de Mauricio Macri y Patricia Bullrich.

BLKPURZ54FB4VLUB3AECZ5KA3U.jpeg

Qué significa tabula rasa y por qué Manuel Adorni usó la frase

“Tabula rasa” proviene del latín y significa literalmente “pizarra en blanco”. Se usa como metáfora para referirse a la idea de empezar desde cero, dejando atrás condicionamientos o enfrentamientos previos.

Es una forma de reforzar simbólicamente una ruptura con "lo anterior" y de plantear un nuevo comienzo, ya sea en términos económicos, políticos o institucionales.

En clave política, Adorni parece haber retomado ese concepto como un mensaje de apertura y posible unidad, en especial de cara a futuros acuerdos con sectores del PRO, con quienes La Libertad Avanza mantiene puentes activos, sobre todo en la provincia de Buenos Aires.

La frase también refleja el tono que busca instalar el oficialismo libertario: superar las divisiones internas para avanzar con su agenda, abriendo la puerta a antiguos adversarios que hoy estén dispuestos a alinearse con el rumbo del Gobierno nacional.