PREVISIONALES

Milei confirmó la notica más esperada por todos los jubilados de ANSES de cara a julio 2025

Javier Milei y ANSES confirmaron la mejor noticia para jubilados, pensionados, AUH y AUE de cara a julio 2025.

Mariano Colly
por Mariano Colly |
Milei confirmó la notica más esperada por todos los jubilados de ANSES de cara a julio 2025

Milei confirmó la notica más esperada por todos los jubilados de ANSES de cara a julio 2025

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) difundió este lunes el calendario completo de pagos correspondiente a julio de 2025, junto con importantes actualizaciones que impactan directamente sobre millones de argentinos que dependen de prestaciones sociales. El nuevo esquema incluye un aumento del 1,5% en jubilaciones, pensiones, AUH y AUE, en consonancia con el último dato de inflación brindado por el INDEC para el mes de mayo.

El incremento, aunque modesto, forma parte de la nueva modalidad de movilidad previsional basada en la inflación, uno de los pilares de la política económica del actual Gobierno, que desde la eliminación de la fórmula de movilidad anterior ajusta los haberes de manera mensual según la variación del índice de precios al consumidor (IPC).

image.png

Asignación Universal por Hijo (AUH): cuánto se cobra y cuándo

La Asignación Universal por Hijo, uno de los beneficios sociales más extendidos en el país, tendrá en julio un haber de $111.141 por cada menor de edad. Sin embargo, como es habitual, el organismo retiene el 20% del monto mensual, suma que se entrega a fin de año contra la presentación de la Libreta AUH, que certifica asistencia escolar, controles de salud y vacunación.

Este mecanismo busca garantizar corresponsabilidades en el uso del beneficio, aunque ha sido foco de debates respecto de su efectividad. La cifra final que recibirán las familias en julio será de aproximadamente $88.912 por cada hijo.

Fechas de cobro para la AUH en julio 2025

  • DNI terminados en 0: martes 8 de julio

  • DNI terminados en 1: jueves 10 de julio

  • DNI terminados en 2: viernes 11 de julio

  • DNI terminados en 3: lunes 14 de julio

  • DNI terminados en 4: martes 15 de julio

  • DNI terminados en 5: miércoles 16 de julio

  • DNI terminados en 6: jueves 17 de julio

  • DNI terminados en 7: viernes 18 de julio

  • DNI terminados en 8: lunes 21 de julio

  • DNI terminados en 9: martes 22 de julio

Asignación Universal por Embarazo (AUE): actualización y cronograma

También habrá un ajuste del 1,5% en la Asignación Universal por Embarazo, con un esquema de pago que se distribuirá a lo largo de casi dos semanas. Esta asignación acompaña económicamente a las personas gestantes que se encuentran desocupadas o que trabajan en la economía informal, y cumple un rol clave en la atención prenatal.

Fechas de cobro para la AUE en julio 2025

  • DNI terminados en 0: jueves 10 de julio

  • DNI terminados en 1: viernes 11 de julio

  • DNI terminados en 2: lunes 14 de julio

  • DNI terminados en 3: martes 15 de julio

  • DNI terminados en 4: miércoles 16 de julio

  • DNI terminados en 5: jueves 17 de julio

  • DNI terminados en 6: viernes 18 de julio

  • DNI terminados en 7: lunes 21 de julio

  • DNI terminados en 8: martes 22 de julio

  • DNI terminados en 9: miércoles 23 de julio

Jubilaciones y pensiones: aumentos y bono adicional

Una de las novedades más relevantes del calendario de julio es el aumento del 1,5% para todos los jubilados y pensionados, que será acompañado por el pago de un bono extraordinario de $70.000 destinado a quienes perciben el haber mínimo. Este bono tiene como objetivo mitigar el impacto de la inflación en los ingresos de los adultos mayores, un sector especialmente golpeado por la pérdida de poder adquisitivo.

Con la nueva actualización, la jubilación mínima se eleva a $309.294,79, mientras que el haber máximo ascenderá a $2.081.261,17, según lo estipulado por la Resolución 251/2025, publicada oficialmente en el Boletín Oficial. Sumando el bono, quienes cobran la mínima alcanzarán un ingreso de $379.294,74 durante el mes de julio.

Este refuerzo, aunque bien recibido por gran parte de los jubilados, ha sido criticado por especialistas que señalan la pérdida acumulada respecto a la canasta básica del adulto mayor, que según diversas estimaciones supera los $400.000 mensuales.

Calendario de pagos para jubilados y pensionados en julio 2025 Jubilados con haberes mínimos

  • DNI terminados en 0: martes 8 de julio

  • DNI terminados en 1: jueves 10 de julio

  • DNI terminados en 2: viernes 11 de julio

  • DNI terminados en 3: lunes 14 de julio

  • DNI terminados en 4: martes 15 de julio

  • DNI terminados en 5: miércoles 16 de julio

  • DNI terminados en 6: jueves 17 de julio

  • DNI terminados en 7: viernes 18 de julio

  • DNI terminados en 8: lunes 21 de julio

  • DNI terminados en 9: martes 22 de julio

Jubilados con haberes superiores al mínimo

  • DNI terminados en 0 y 1: miércoles 23 de julio

  • DNI terminados en 2 y 3: jueves 24 de julio

  • DNI terminados en 4 y 5: viernes 25 de julio

  • DNI terminados en 6 y 7: lunes 28 de julio

  • DNI terminados en 8 y 9: martes 29 de julio

Un sistema bajo presión: inflación, bonos y dudas sobre el futuro previsional

Si bien los aumentos mensuales permiten una actualización más ágil frente a la inflación, los especialistas en economía previsional advierten sobre la falta de previsibilidad y planificación a largo plazo. El sistema actual depende en gran medida del otorgamiento de bonos discrecionales, como el de $70.000 en julio, que no están integrados en los haberes y no generan derechos adquiridos.

A esto se suma la reciente eliminación de la moratoria previsional, lo que ha dejado fuera del sistema a cientos de miles de adultos mayores sin los años suficientes de aportes, que tampoco califican para la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM). La sostenibilidad y equidad del sistema previsional argentino sigue siendo motivo de debate, en un contexto de fuerte ajuste fiscal y cambios estructurales impulsados por el Gobierno.

image.png