Inscripción de empaques y frigoríficos de frutas frescas
"La información que allí se solicita es la habitual y la persona que figura como Responsable Técnica/o debe firmar el documento, escanearlo y luego remitirlo al correo electrónico [email protected]", indicó el supervisor de Programas de Exportación de Frutas Frescas del Centro Regional Patagonia Norte del Senasa, José Jesús Esparza.
Asimismo, Esparza señaló que "este registro es fundamental para responder a los requerimientos de la Organización Nacional de Protección Fitosanitaria (ONPF) de los países importadores de nuestras frutas regionales".
De acuerdo a los destinos de la producción, los establecimientos podrán registrarse en los siguientes Programas de Exportación de frutas de pepita y carozo:
- Exportación de frutas frescas de pepita a la República Federativa del Brasil, Estados Unidos, República Popular China, Israel y México.
- Exportación de frutas frescas de carozo con destino a Canadá.
- Inscripción para la exportación de ciruela fresca con destino a Brasil bajo un sistema de mitigación de riesgo (SMR) para Lobesia botrana.