Industria: qué sectores se destacaron
Además de las actividades automotriz y la metalmecánica, también mostró un avance la producción de minerales no metálicos.
Los datos correspondientes al primer trimestre indicaron que la industria alcanzó un ritmo de recuperación de 3,1% en la comparación interanual.
En el trimestre y en la comparación con el mismo período de 2021, la industria automotriz lideró el ranking de crecimiento con una mejora interanual de 20,5%.
Mas atrás quedaron la producción de papel y celulosa (11,3%), la metalmecánica (8,9%), los insumos químicos y plásticos (6,6%) y los minerales no metálicos (4,5%), y por debajo del promedio de la industria se colocó la producción de insumos textiles (2,1%).
Las ramas de alimentos y bebidas (+0,2%) y la de industrias metálicas básicas (-0,4%) alcanzan un nivel de producción similar al del primer trimestre del año anterior.
Dónde se registraron caídas
En la senda negativa se ubicaron la producción de petróleo (-2,7%) y los despachos de cigarrillos (-9%).
En el trimestre, el ranking de crecimiento de la producción industrial agrupada por tipo de bienes fue encabezado por los bienes de consumo durable (+17,6%).
La producción de bienes de uso intermedio avanzó 1,8% respecto al mismo período de 2021, mientras que los capital acumularon una moderada mejora (1,1%).
Finalmente, la producción de bienes de consumo no durable -alimentos, bebidas, productos de tabaco- acumularon un retroceso de 1,1% en la comparación interanual.