NOVEDAD TECNOLÓGICA

ChatGPT llega a WhatsApp con OpenAI: así podés interactuar con la inteligencia artificial

La inteligencia artificial presenta una revolucionaria novedad por la llegada de ChatGPT a WhatsApp con OpenAI. Cómo se configura, qué puede hacer y los idiomas compatibles.

ChatGPT llega a WhatsApp con OpenAI: así podés interactuar con la inteligencia artificial.

ChatGPT llega a WhatsApp con OpenAI: así podés interactuar con la inteligencia artificial.

ChatGPT en WhatsApp es la gran novedad que permite a los usuarios acceder a esta avanzada inteligencia artificial desde cualquier lugar del mundo, de forma gratuita y en varios idiomas, incluido español. A través de esta integración, ChatGPT promete revolucionar la interacción con los chatbots, brindando acceso más rápido y sencillo a su tecnología directamente desde la popular plataforma de mensajería.

Cómo configurar ChatGPT en WhatsApp

Para empezar a usar ChatGPT en WhatsApp, lo primero es agregar el número telefónico +1 (800) 242-8478 a tu lista de contactos. Es crucial incluir el prefijo de Estados Unidos (+1) para que el sistema funcione correctamente. Al guardar este número, verificar que la cuenta tenga un check azul en el perfil, lo que garantiza que es una cuenta oficial y está verificada.

Luego, enviá tu primer mensaje. Automáticamente recibirás una respuesta confirmando que estás interactuando con ChatGPT. Este mensaje incluirá una notificación de que estás aceptando las condiciones de uso y la política de privacidad de OpenAI. Además, se te advertirá que las conversaciones pueden revisarse por motivos de seguridad.

Si todos los pasos se ejecutan correctamente, ya podrás enviar preguntas y recibir respuestas escritas, con el respaldo de la inteligencia artificial.

Diseño sin título (20).jpg

Qué puede hacer ChatGPT en WhatsApp

La funcionalidad de ChatGPT en WhatsApp se limita a la interacción por texto. Los usuarios pueden realizar consultas de todo tipo, como temas de cultura general, recomendaciones de recetas, indicaciones detalladas, resúmenes de texto y muchas otras tareas. Sin embargo, hay limitaciones importantes que se deben tener en cuenta:

  • No acceso a información en tiempo real: ChatGPT en WhatsApp opera con datos recopilados hasta enero de 2022. Por lo tanto, no podrá responder preguntas sobre eventos actuales, noticias recientes o condiciones meteorológicas actuales. Si, por ejemplo, le preguntas por el clima en tu ciudad, el chatbot te redirigirá a fuentes confiables como Google Weather o aplicaciones especializadas como AccuWeather.
  • Limitaciones multimedia: Este chatbot no puede procesar ni responder preguntas relacionadas con imágenes, videos, audios o documentos adjuntos. Si necesitas estas funcionalidades, el propio sistema te sugerirá descargar la aplicación de ChatGPT desde su sitio oficial.
  • Enfoque en texto: Su diseño se centra exclusivamente en resolver consultas escritas y brindar información clara y precisa dentro de sus capacidades. Esto lo convierte en una herramienta útil para quienes necesitan apoyo rápido sin preocuparse por funciones avanzadas como generación de imágenes o reconocimiento de voz.
GPT.jpg
(Foto: Shutterstock)

(Foto: Shutterstock)

Cómo interactuar con ChatGPT

La interacción con ChatGPT en WhatsApp es sencilla: basta con escribir tus consultas en el chat y recibirás una respuesta casi inmediata. Por ejemplo, puedes preguntarle por:

  • Consejos de cocina.
  • Explicaciones de conceptos complejos.
  • Resúmenes de textos extensos.
  • Recomendaciones de películas, libros o actividades.

Idiomas compatibles

Una de las características destacadas de ChatGPT en WhatsApp es su capacidad de interactuar en múltiples idiomas, haciendo que esta tecnología sea accesible para usuarios en todo el mundo. Entre los idiomas disponibles se encuentran:

  • Español
  • Inglés
  • Francés
  • Alemán
  • Italiano
  • Portugués
  • Ruso
  • Japonés
  • Árabe
  • Chino (simplificado)
  • Holandés
  • Sueco
chatGPT.jpg
(Foto archivo)

(Foto archivo)

Llamadas a ChatGPT: una experiencia en Estados Unidos

En Estados Unidos, el servicio de ChatGPT va un paso más allá al incluir la posibilidad de interactuar mediante llamadas de voz. Esta funcionalidad permite a los usuarios hablar directamente con el chatbot, haciéndole preguntas o pidiéndole información sin necesidad de escribir.

La función de voz está pensada para situaciones donde no es práctico usar el teclado, como cuando estás conduciendo, cocinando o realizando varias tareas a la vez. Aunque esta opción no está disponible globalmente, es un indicio del futuro que OpenAI podría expandir hacia otros mercados.

Diseño sin título (13).jpg

Seguridad y privacidad con ChatGPT en WhatsApp

Como cualquier herramienta tecnológica, es fundamental prestar atención a los aspectos de seguridad y privacidad. Al iniciar una conversación con ChatGPT en WhatsApp, los usuarios reciben un aviso que indica que las interacciones pueden ser revisadas por motivos de seguridad. Además, se les recomienda leer las condiciones de uso en el sitio oficial de OpenAI.

Aunque la herramienta es gratuita, se desconoce por cuánto tiempo permanecerá sin costo o si se incluirán versiones premium en el futuro. Por ahora, OpenAI busca acercar su tecnología a la mayor cantidad de usuarios posibles, integrándose con plataformas populares como WhatsApp.