El filme de Moretti replica este proceso con un tono que oscila entre la solemnidad y la sátira. El protagonista, el cardenal Melville —interpretado magistralmente por Michel Piccoli—, es el elegido. Sin embargo, tras escuchar su nombre y recibir la ovación de sus pares, algo dentro de él se quiebra.
Habemus Papam Película 2.jpg
Esta película cobra nueva relevancia en medio de la reciente elección papal. Con millones pendientes de los mensajes desde la Plaza de San Pedro, las emociones que atraviesan el filme resultan, más que nunca, actuales. ¿Puede un solo hombre soportar la carga de representar la fe de mil millones de personas? ¿Qué pasa cuando la vocación no alcanza o no existe?
Psicoanálisis en la Santa Sede
Uno de los elementos más originales del filme es la introducción de un personaje inusual en el entorno del Vaticano: un psicoanalista. Interpretado por el propio Nanni Moretti, este profesional es convocado para intentar entender el bloqueo del pontífice. La tensión entre ciencia y fe, entre razón y espiritualidad, se convierte en el eje de varias escenas que mezclan lo absurdo con lo reflexivo.
Habemus Papam Película 3.jpg
A través de este recurso, Moretti consigue explorar las inseguridades humanas incluso en el contexto más sagrado. ¿Puede la psicoterapia aliviar el peso de la responsabilidad divina? ¿O es la fe la única herramienta válida en esos casos? Sin ofrecer respuestas cerradas, la cinta invita al espectador a convivir con la duda.
Una película que anticipó la actualidad
La reciente elección papal ha hecho que muchos vuelvan la vista hacia Habemus Papam, una obra que hoy parece más profética que nunca. Para todos los suscriptores de Argentina, la película se encuentra disponible en Prime Video.