ESTAFAS VIRTUALES

¿Intento de estafa en WhatsApp? Por qué me envía un código de verificación aunque no lo haya pedido

Descubrí por qué Whatsapp manda un código de verificación sin solicitarlo y qué pasos tomar para proteger tu cuenta sin caer en una posible estafa o hackeo.

¿Intento de estafa en WhatsApp? Por qué me envía un código de verificación aunque no lo haya pedido. (Foto: Gentileza iProUP)

¿Intento de estafa en WhatsApp? Por qué me envía un código de verificación aunque no lo haya pedido. (Foto: Gentileza iProUP)

Recibir un mensaje de texto con un código de verificación de WhatsApp sin haberlo solicitado puede generar confusión y preocupación. La situación es cada vez más frecuente y muchos usuarios se preguntan por qué Whatsapp me envía un código de verificación sin haber hecho nada. Aunque a primera vista parezca un intento de estafa o hackeo, la realidad es que en la mayoría de los casos, se trata de un proceso automatizado que no implica una amenaza inmediata.

Este tipo de notificaciones suelen generar dudas porque aparecen de forma inesperada. Sin embargo, existen explicaciones lógicas que ayudan a entender su origen y a saber cómo actuar frente a ellas para evitar caer en engaños o comprometer la seguridad de la cuenta.

WhatsApp.jpg

Por qué llega este mensaje sin aviso previo

WhatsApp envía automáticamente un código de verificación a través de SMS o una notificación push cada vez que alguien intenta registrar una cuenta con tu número de teléfono. Esto puede suceder incluso si vos no hiciste nada. En la mayoría de los casos, la causa se encuentra en una de estas dos situaciones:

  1. Error de tipeo: Una persona que intenta crear o reactivar su cuenta de WhatsApp puede escribir mal su número y, por accidente, ingresar el tuyo. Es más común de lo que parece, especialmente cuando hay números similares.
  2. Intento de acceso indebido: En otros casos, alguien puede estar intentando iniciar sesión con tu número de manera malintencionada. Este intento, sin embargo, se ve rápidamente frustrado si no tiene acceso al código de verificación que solo vos recibís en tu dispositivo.

Cómo debés actuar si recibís un código inesperado

  • No compartas el código con nadie
  • Ignorá el mensaje si tu cuenta sigue funcionando normalmente
  • Activá la verificación en dos pasos
WhatsApp.jpg

Qué más debés saber sobre este proceso

  • WhatsApp no puede identificar quién intentó registrar tu número
  • Si cambiaste de número, usá la opción de “Cambiar número”
  • No se pueden recuperar mensajes anteriores desde otro dispositivo

Qué hacer si ya compartiste el código por error

  • Cerrá sesión en todos los dispositivos desde la opción de seguridad.
  • Iniciá sesión nuevamente desde tu celular usando tu número y solicitá un nuevo código.
  • Activá inmediatamente la verificación en dos pasos.
  • Informá al soporte de WhatsApp sobre la situación desde su sitio oficial.
WhatsApp.jpg

Cómo prevenir futuros intentos de acceso

  • Mantené actualizado tu sistema operativo y la app de WhatsApp
  • No respondas mensajes sospechosos ni aceptes llamadas de desconocidos
  • Revisá los dispositivos vinculados desde la configuración de la app
  • Usá contraseñas seguras en tu teléfono
  • No instales versiones no oficiales de WhatsApp

Qué dice WhatsApp sobre esta situación

En sus documentos oficiales, la empresa explica que este sistema de verificación por código tiene como objetivo garantizar que el número registrado realmente le pertenece al usuario que quiere iniciar sesión. Según WhatsApp: “Nunca compartas tu código de verificación con nadie, ni siquiera si parece que proviene de nosotros. Si alguien te lo pide, probablemente intenta acceder a tu cuenta”.

La compañía también recomienda activar el PIN de verificación en dos pasos como una medida esencial de seguridad para todos sus usuarios.