“Argentina lleva décadas de recesión y no podemos seguir tolerando que desde el Estado se fomente el ausentismo estructural. Mientras el mundo trabaja y crece nuestro país entra en una espiral de desgano y desorden productivo que nos aleja del crecimiento y el desarrollo” añadió Milman.
“Además, queremos recuperar el valor de las fechas patrias que honran la historia real de nuestros próceres sin manipulaciones ni apropiaciones partidarias, reconociendo además, las expresiones culturales profundas de nuestra sociedad, como el Carnaval, otorgándoles un lugar formal y explicito en el régimen de feriados", comentó el legislador.
Y continuó: "Por eso, también, proponemos reemplazar el feriado del 24 de marzo por el 10 de diciembre como Día de la Restauración Democrática, con el objetivo de superar una visión parcial, conflictiva y anacrónica del pasado, y ofrecer al pueblo argentino una efeméride verdaderamente integradora, constructiva y con proyección de futuro” explicó el legislador en referencia al día en que asumió Raúl Alfonsín la presidencia y que marcó el retorno a la democracia.
“Desde una mirada liberal, este proyecto es profundamente coherente con la defensa del mérito, del trabajo honesto, del orden institucional y del respeto por la historia. No se elimina ni un solo derecho: se ordena. No se borra la identidad: se la fortalece. No se impide el descanso: se lo racionaliza” finalizó Milman.