Virales

La Embajada rusa en China creó una cuenta en la versión china de TikTok y logró más de 540 mil seguidores en tres días

Los dos videos publicados no tardaron en convertirse en un éxito: en tres días acumularon más de 14 millones de visitas y 1,37 millones de 'me gusta'. 
Lo curioso de esto es que en tan solo tres días la cuenta obtuvo más de 540.000 seguidores. Ambos videos no tardaron en convertirse en un éxito: en tres días acumularon más de 14 millones de visitas y 1
Lo curioso de esto es que en tan solo tres días la cuenta obtuvo más de 540.000 seguidores. Ambos videos no tardaron en convertirse en un éxito: en tres días acumularon más de 14 millones de visitas y 1,37 millones de 'me gusta'. 

La Embajada de Rusia en China dio que hablar en las últimas horas y no por asuntos de estado respectivamente o por cuestiones económicas, sino porque creó una cuenta en la red social Douyin, el análogo interno de TikTok.

El primer clip, publicado el pasado viernes, se puede ver al embajador Andréi Denísov recitando en chino uno de los poemas más famosos del país, 'Jing Ye Si' ('Pensamientos de la noche tranquila'), del poeta Li Bai. A su vez en la filmación el diplomático invita a los usuarios a seguir la cuenta: "Por favor, denle un 'like' a la amistad China-Rusia".

Luego de viralizarse, la embajada subió un segundo video, en donde Denísvo brinda los seguidores "una visita virtual por áreas interiores y exteriores de la representación diplomática", ya que según él la Embajada Rusa "es la misión diplomática más grande china y la única que se ubica dentro del segundo anillo de transporte de la capital"

Lo curioso de esto es que en tan solo tres días la cuenta obtuvo más de 540.000 seguidores. Ambos videos no tardaron en convertirse en un éxito: en tres días acumularon más de 14 millones de visitas y 1,37 millones de 'me gusta'.

Se habló de