“Es como cortar el cable que activa la alarma. El cuerpo se relaja no solo por fuera, sino también por dentro”, explican desde el equipo de investigación.
El impacto emocional del bótox: ¿moda o medicina?
Cada vez más estudios vinculan la salud mental con los tratamientos estéticos. Lejos de ser una frivolidad, el cuidado facial puede tener un impacto real en el bienestar emocional, siempre y cuando se aplique con criterio, dosis adecuadas y con profesionales idóneos.
“No es solo vanidad. Es entender cómo nuestro cuerpo, mente y emociones están profundamente conectados”, explicó una dermatóloga consultada para esta nota.