¡Ojo!

Se conoció cuál es el efecto secundario del botox que nadie se anima a decir

Descubren un efecto secundario del bótox que nadie advierte antes de la aplicación. Enterate.

Se conoció cuál es el efecto secundario del botox que nadie se anima a decir

Aunque la mayoría asocia la toxina botulínica —más conocida como bótox— con el rejuvenecimiento facial, la ciencia acaba de revelar un efecto secundario aún más impactante… y positivo. Según un reciente estudio de la Universidad de California, el bótox puede reducir significativamente los niveles de estrés.

El hallazgo, inesperado incluso para profesionales de la medicina estética, confirma que la relación entre rostro y cerebro va mucho más allá de lo visible. Cada vez que fruncimos el ceño —ese gesto involuntario ligado a la preocupación, el enojo o la ansiedad— nuestro rostro le envía señales al cerebro, indicando que “algo anda mal”. ¿El resultado? Un aumento de sustancias químicas asociadas al estrés, como el cortisol.

¿Qué ocurre cuando se bloquea esa señal?

Aquí es donde entra en juego el bótox. Al relajar de forma precisa los músculos responsables de esos gestos de estrés, se interrumpe el ciclo que retroalimenta la ansiedad. En otras palabras: el cerebro no recibe la alerta, y por lo tanto no activa las hormonas del estrés.

“Es como cortar el cable que activa la alarma. El cuerpo se relaja no solo por fuera, sino también por dentro”, explican desde el equipo de investigación.

El impacto emocional del bótox: ¿moda o medicina?

Cada vez más estudios vinculan la salud mental con los tratamientos estéticos. Lejos de ser una frivolidad, el cuidado facial puede tener un impacto real en el bienestar emocional, siempre y cuando se aplique con criterio, dosis adecuadas y con profesionales idóneos.

No es solo vanidad. Es entender cómo nuestro cuerpo, mente y emociones están profundamente conectados”, explicó una dermatóloga consultada para esta nota.

Embed
Se habló de