Asimismo, Intercargo solicitó a la empresa GPS, proveedora del servicio de vigilancia, el retiro inmediato de dos agentes de seguridad que, al no actuar conforme a sus deberes, omitieron su responsabilidad de garantizar un servicio adecuado y seguro.
“Intercargo es la empresa argentina de asistencia en tierra que presta servicios a las principales aerolíneas del mundo en vuelos de cabotaje e internacionales. No se tolerará ninguna conducta que comprometa la calidad, seguridad y profesionalismo que distinguen su labor”, señala el comunicado oficial.
El hecho ocurrió el pasado viernes y los empleados fueron grabados arrojando las valijas de manera despectiva, sin ningún tipo de miramiento y cuidado.
En septiembre del año pasado, Intercargo había adoptado una medida similar con otros dos maleteros que habían sido filmados por un pasajero, realizando su trabajo en Aeroparque, pero demorando deliberadamente la entrega de los equipajes.
Una vez que se dieron a conocer las imágenes, la empresa les envió el telegrama de despido a los dos empleados involucrados. “Los maleteros cometieron una falta grave, generando retrasos en la operación. Todo el material a disposición de la justicia", dijeron en su momento desde Transporte.
En los videos difundidos en redes sociales, “se constata que la carga de equipaje llevada a cabo por el personal ha sido de manera deliberadamente negligente, generando retrasos en la operación y perjudicando gravemente la reputación de la empresa”, indicaron sobre el hecho de septiembre desde la Secretaría de Transporte.
El servicio de rampa deja de ser un monopolio
El primer hecho se dió tras la quita del monopolio que tenía para brindar servicios de rampa. En este sentido, el Ejecutivo estableció las condiciones para que cualquier operador aerocomercial pueda brindar asistencia en tierra a aviones y pasajeros en los aeropuertos de todo el país.
Las aerolíneas comerciales son los primeros operadores habilitados y certificados por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) para brindar servicios de handling, que incluyen servicios de rampa y pasajeros, a otras compañías aéreas. Luego, en una segunda etapa, se avanzará para que cualquier persona física o jurídica que cumpla las condiciones necesarias de seguridad operacional y aerocomerciales pueda prestar estos servicios.
Los servicios de rampa, que abarcan: el remolque de aeronaves, embarque y desembarque de pasajeros, carga y descarga de equipaje, limpieza de aeronaves, carga de agua potable, desagote de baños, retiro de residuos orgánicos, etc.
El servicio de fueling, es decir abastecimiento de combustible. También se incluyen los servicios de transporte de pasajeros y tripulación por la plataforma, el transporte terrestre, el desembarque y embarque de personas con discapacidad, el embalaje de equipajes, etc.