Segunda ola

Esta tarde llega el primero de los 3 vuelos con vacunas Sinopharm

El vuelo de Aerolíneas Argentinas traerá más de 380 mil vacunas del millón que espera completar el Gobierno para el miércoles.
Aerolíneas Argentinas ya prepara un nuevo viaje hacia Moscú para buscar un nuevo lote de vacunas Sputnik V

Aerolíneas Argentinas ya prepara un nuevo viaje hacia Moscú para buscar un nuevo lote de vacunas Sputnik V, según pudo confirmar A24.com.

Esta tarde arribará a Ezeiza el primero de los 3 vuelos responsables de trasladar un millón de dosis de vacunas Sinopharm. El AR1060 de Aerolíneas Argentinas había despegado el pasado viernes con destino Beijing, China.

Según confirmaron desde la línea de bandera a A24.com, el Airbus 330-200 matrícula LV-FVH tocará suelo argentino cerca de las 18, luego de partir este sábado al mediodía de Beijing con 384.000 dosis de vacunas Sinopharm en la carga, tras realizar una escala técnica de reabastecimiento en Madrid.

La denominada "Operación Beijing", que busca concretar el arribo de un millón de dosis de la inmunización de origen chino, consta de 3 vuelos. El primero llegará en la tarde de este domingo, mientras que el segundo (con 371 mil dosis) llegará en la mañana de este lunes y el último, perteneciente a la aerolínea Lufthansa, que aún se encuentra en China, aterrizará este miércoles con las restantes 244.800 dosis.

Vuelo Aerolíneas Argentinas, China, vacunas (Fuente: Aerolíneas Argentinas)
La denominada "Operación Beijing" busca concretar el arribo de un millón de dosis de las vacunas de origen chino y consta de 3 vuelos.

La denominada "Operación Beijing" busca concretar el arribo de un millón de dosis de las vacunas de origen chino y consta de 3 vuelos.

Con el arribo de 1 millón de dosis de Sinopharm, destinadas a aquellos que ya recibieron el primer componente, el país superará las 10 millones de unidades desde el inicio de los operativos, en diciembre de 2020.

"Beijing es la tercera ciudad de China que volamos en operaciones de carga. Hasta el momento trasladamos 1.904.000 dosis, las que se sumarán a las 755.200 que llegarán en los dos vuelos de este fin de semana. Por su parte, otras 244.000 dosis arribarán por @lufthansa", explicó Pablo Ceriani, presidente de Aerolíneas Argentinas, en Twitter.

De este modo, tras el arribo de estos 2 vuelos, la línea aérea de bandera concretará 16 servicios especiales destinados al transporte de vacunas, de los cuales ya se realizaron 12 operaciones a la Federación Rusa (con 5.267.745 dosis del desarrollo del Instituto Gamaleya) y 2 a Beijing, (1.904.000 dosis de Sinopharm).

En tanto, a través de vuelos comerciales arribaron 1.082.200 dosis de la vacuna AstraZeneca, gracias al mecanismo COVAX, por la compañía KLM, y 580.000 dosis de la vacuna Covishield, con tecnología de AstraZeneca y la Universidad de Oxford pero fabricados en India, en un vuelo de Qatar Airways.