Alerta meteorológica

Fuerte tormenta en ciudad de Buenos Aires y hay alerta por vientos en parte de la provincia

Tras la fuerte tormenta que cayó esta tarde en la ciudad de Buenos Aires y alrededores, continúa la alerta por vientos en algunas zonas.

Fuertes lluvias en la ciudad de Buenos Aires este viernes.

Fuertes lluvias en la ciudad de Buenos Aires este viernes.

Esta tarde la ciudad de Buenos Aires y alrededores fue sorprendida con una fuerte tormenta que incluyó caída de granizo y ráfagas de viento de más de 50 kilómetros por hora. Cerca de las 19 horas, el cielo se tiñó de negro y en pocos minutos se registró una intensa caída de agua.

Si bien el temporal había sido alertado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la tormenta generó gran impacto en los habitantes del AMBA y en gran parte de la provincia de Buenos Aires rige todavía un alerta por vientos que podrían alcanzar los 100 km/h.

Embed

Pocos minutos después de que comenzara la tormenta, cerca de las 19.30, las precipitaciones se calmaron pero dejaron un fuerte descenso de la temperatura, que llegó a los 15°. Según los meteorólogos, esta fue la última lluvia de la semana.

El sábado 26 iniciará el fin de semana con temperaturas bajas pero el cielo despejado. A medida que avance el día irá mejorando el tiempo. Se espera una mínima de 11 grados y una máxima de 25.

El domingo 27, en tanto, las temperaturas variarán entre los 15 y 24 grados; sin embargo, se anticipa el regreso de la nubosidad hacia la tarde y la noche.

El alerta del Servicio Meteorológico Nacional por vientos

Más temprano, el SMN había renovado las alertas para este viernes 25 de octubre y anunció así la llegada de fuertes ráfagas de viento en al menos 14 provincias: Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, La Pampa, Córdoba, Santiago del Estero, Catamarca, La Rioja, San Juan, Mendoza, San Luis, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

En estas jurisdicciones había adelantado vientos de entre 30 y 60 kilómetros por hora, con ráfagas de entre 65 y 100 km/h. Las recomendaciones del organismo ante estas situaciones incluyen evitar realizar actividades al aire libre, asegurar los objetos que puedan volarse, mantenerse informado por las autoridades y tener listo un bolso de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.

Alerta amarilla por fuertes tormentas: qué zonas afecta
Alerta amarilla por fuertes tormentas: qué zonas afecta. (Foto: archivo)

Alerta amarilla por fuertes tormentas: qué zonas afecta. (Foto: archivo)

A su vez, rige una advertencia amarilla al suroeste de Santa Cruz por lluvias de entre 15 y 20 milímetros. También se sugiere no permanecer en el exterior ni sacar la basura, retirar los objetos que impidan que escurra el agua y mantenerse alejado de zonas costeras y ribereñas.

Particularmente, el organismo había indicado que en Capital Federal, el último día de la semana estaría marcado por lluvias persistentes durante toda la jornada, con temperaturas que oscilarían entre los 13 grados de mínima y los 20 de máxima.

Qué es la ciclogénesis

“Hay un frente frío en el centro del país. Luego ingresarán bajas presiones desde el Pacífico y se formará un sistema de baja presión sobre el centro del país, que se conoce como ciclogenésis”, había adelantado la vocera del SMN a Infobae a comienzo de semana. Este proceso culminará el viernes con “vientos provenientes del sur o sudoeste, con velocidades entre 30 y 45 km/h”.

Durante la penúltima semana del mes, el fenómeno llamado ciclogénesis se hizo sentir en varios puntos de la Argentina. Este proceso, caracterizado por la formación de un sistema de bajas presiones en la atmósfera que lleva a que se produzcan fuertes vientos y lluvias intensas, se sintió en la zona céntrica y litoral del país, tal como informó el SMN a este medio. Además, la inminente llegada de un frente frío proveniente de la Patagonia podría provocar un marcado descenso se la temperatura y una nueva y última tanda de lluvias aisladas sobre las provincias cuyanas.