Labor destacada

Martín Fierro de Cine y Series 2024: Zoe Hochbaum recibió el premio Revelación por su papel en "Como el mar"

La actriz, escritora y productora se llevó el reconocimiento en la primera edición de este galardón. "Lo importante es seguir sosteniendo el cine argentino", expresó.

Premios Martín Fierro de Cine y Series 2024: Zoe Hochbaum recibió el premio Revelación por su papel en Como el mar

Premios Martín Fierro de Cine y Series 2024: Zoe Hochbaum recibió el premio Revelación por su papel en "Como el mar"

Este lunes 21 de octubre se llevó a cabo la primera entrega de los Premios Martín Fierro del Cine en la Usina del Arte con la conducción de Mariana Fabbiani y Benjamín Vicuña y con transmisión de América TV. La entrega logró una noche de emociones para Zoe Hochbaum, quien fue doblemente premiada. Primero, por la producción de ”Traslados”, galardonado como “Mejor documental”; y, segundo, por su papel en la película “Como el mar”, que le valió la estatuilla a la “Revelación”.

Embed

“Zoe es una actriz, escritora y productora, nacida en Buenos Aires en 1999. Entre las películas en las cuales trabajó están ‘Abzurdah’ y ‘Asfixiadas’ y ‘Como el mar’; y la serie ‘El fin del amor’”, dijo Benjamín Vicuña, tras anunciarla como ganadora. Con una sonrisa, Hochbaum subió al escenario, alzó el premio y dio un breve pero sentido discurso.

“Gracias a todos los que están acá por hacer la primera edición de este Martín Fierro de Cine. Gracias a APTRA y gracias a la gente de América, que organizaron todo esto. Es el momento indicado para estar celebrando el cine argentino en un momento en que no parece el adecuado para celebrar. Sin embargo, todas estas películas que están acá, toda esta gente impresionante, talentosa, que se ha esforzado mucho en hacer películas, sabemos lo difícil que es hacer cine en un momento como este. Por eso, lo importante es seguir sosteniendo el cine argentino: no solo para los que producimos, sino también para quienes los consumen. Es importante recomendarlo para seguir protegiendo nuestra cultura, que es lo que nos sostiene y lo que nos hace quienes somos. Así que gracias a todo el equipo. Lo comparto con todos ustedes. Este premio es de todes. Gracias por haber hecho esto posible. Es un flash. Arriba el cine argentino”, dijo Zoe.

“Traslados” se consagró en los Premios Martín Fierro de Cine como mejor documental

Fue una noche mágica para Zoe, ya que Traslados fue elegido como Mejor documental. La gala, celebrada este lunes en La Usina del Arte, destacó este trabajo por su profunda reflexión sobre uno de los capítulos más oscuros de la historia argentina: los vuelos de la muerte durante la última dictadura militar.

La pieza, dirigida por Nicolás Gil Lavedra, es un testimonio desgarrador y revelador que rastrea, a través de entrevistas y material de archivo, los horrores de ese método de exterminio sistemático llevado a cabo por el régimen militar. Basado en una idea original de Zoe Hochbaum, es el primer documental que se atreve a reunir meticulosamente las evidencias de esta brutal práctica. La producción general estuvo a cargo de la actriz y Milagros Hadad para Orca Films.

Embed

Como el mar: una película en la que Sofía Gala Castiglione y Zoe Hochbaum pasan de hermanas a madre e hija

El filme que le valió la “Revelación” a Zoe es una coproducción entre Argentina y Uruguay y cuenta la historia de Azul (Zoe Hochbaum) y Paula (Sofía Gala Castiglione). Tienen 17 y 34 años respectivamente y acaban de perder a su mamá, Teresa. La muerte plantea una tensión entre las hermanas. Revisando los cajones, Azul descubre un dato revelador: Paula en realidad no es su hermana, sino su mamá; y Teresa no es su madre, sino su abuela. La adolescente entra en shock y quiere saber todo sobre su padre. Paula le habla de un escape a Cabo Polonio y un romance pasajero.

unnamed-8-560x396.jpg

En la travesía cumplen con una parada obligatoria por lo de tía Mecha (Carmen Maura) y, en cada experiencia, van recuperando un poco de su historia y construyendo el nuevo vínculo, con incertidumbres y temores, albergadas por los mágicos atardeceres del cabo, y tratando de responder el gran interrogante que plantea la película: “¿Es perdonable la mentira por amor?”.

Rodada entre la capital Montevideo y las playas de Cabo Polonio, Como el mar recibió varias premiaciones internacionales, entre ellas, el prestigioso galardón P anorama Latino, en el Iberoamerican Film Festival Miami 2024 y el Premio Mauricio Litman Voto del Público a la mejor película en el Festival de Punta del Este.