En la transmisión se escuchó el testimonio de un niño de 9 años, autorizado por su familia, que presenció el hecho. Contó que vio cómo “el bote grande chocó” al velero más pequeño, lo cual coincide con las imágenes del momento del impacto que también fueron difundidas por los medios. Allí se aprecia con claridad cómo la barcaza de gran tamaño embiste al velero con vela amarilla.
¿Qué información se conoce sobre las víctimas?
En los reportes se detalló que seis personas iban a bordo del velero: cinco menores y una mujer de 19 años. Dos niñas fallecieron como consecuencia del accidente. Si bien en medios argentinos ya fue confirmada la identidad de una de las víctimas —Mila, de 7 años, hija de Tomás Yankelevich— en Estados Unidos, hasta el momento, no se dieron a conocer oficialmente los nombres ni la nacionalidad de las víctimas, como suele ocurrir en estos casos por respeto a las familias.
Otras dos menores permanecen internadas en estado crítico, mientras que una niña de 12 años y la joven a cargo del grupo presentaban lesiones pero estaban fuera de peligro, según los reportes locales.
¿Qué se sabe sobre la investigación?
Por el momento, la Guardia Costera está a cargo de la investigación del hecho. No se ha informado si hay personas detenidas ni si se iniciaron acciones legales preventivas contra el responsable de la barcaza. Desde el lugar, la periodista Victoria Clarías explicó que este tipo de accidentes, si bien no son frecuentes con barcazas, sí ocurren ocasionalmente con otras embarcaciones recreativas, lo que plantea una preocupación creciente sobre la seguridad marítima en zonas de alto tránsito náutico.
La cobertura estadounidense hizo hincapié en la necesidad de revisar normativas y reforzar controles. “Es un día soleado, con visibilidad perfecta. No había condiciones climáticas adversas que justificaran este impacto”, dijeron los conductores durante la emisión, dejando entrever que la posibilidad de una negligencia está bajo análisis.