SALUD Y BIENESTAR

Esteroides anabólicos: el lado oscuro que amenaza con ACV y daños irreversibles en la salud

El mundo del fitness y el culturismo ha popularizado la idea de que un cuerpo definido y voluminoso es sinónimo de salud y éxito. Sin embargo, detrás de los músculos marcados y los logros rápidos se esconde un riesgo silencioso: el consumo de esteroides anabólicos androgénicos (EAA), sustancias que pueden provocar accidentes cerebrovasculares (ACV), infartos, daño hepático e incluso muerte súbita.

Redacción A24
por Redacción A24 |
Esteroides anabólicos: el lado oscuro que amenaza con ACV y daños irreversibles en la salud

El mundo del fitness y el culturismo ha popularizado la idea de que un cuerpo definido y voluminoso es sinónimo de salud y éxito. Sin embargo, detrás de los músculos marcados y los logros rápidos se esconde un riesgo silencioso: el consumo de esteroides anabólicos androgénicos (EAA), sustancias que pueden provocar accidentes cerebrovasculares (ACV), infartos, daño hepático e incluso muerte súbita.

Lejos de ser un mito urbano, la relación entre anabólicos y complicaciones cardiovasculares está respaldada por evidencia médica. Desde casos clínicos documentados en jóvenes atletas hasta advertencias recientes de profesionales de la salud en Argentina, todo apunta a que el abuso de estas sustancias representa un riesgo grave y creciente para la salud pública.

La otra cara de los anabólicos

Los esteroides anabólicos androgénicos son derivados sintéticos de la testosterona. Se utilizan en medicina de manera controlada para tratar hipogonadismo masculino, ciertas anemias y enfermedades que provocan pérdida de masa muscular. Sin embargo, en el ámbito deportivo y estético su consumo es masivo y sin supervisión médica, con dosis que pueden superar hasta 10 veces las terapéuticas (es.wikipedia.org).

El doctor Pedro Lylyk, neurocirujano y presidente de la Fundación para la Lucha contra las Enfermedades Neurológicas de la Infancia (FLENI), advirtió en una entrevista reciente que “los esteroides generan un terreno procoagulante que puede derivar en ACV incluso en jóvenes sin antecedentes de riesgo” (tn.com.ar).

ACV en jóvenes: un enemigo inesperado

El accidente cerebrovascular (ACV) se asocia habitualmente a personas mayores, hipertensos o fumadores. Sin embargo, el uso prolongado de anabólicos ha llevado este riesgo a gimnasios y competencias amateur.

Estudios publicados en PubMed y PMC documentan casos de hombres de entre 26 y 37 años que sufrieron ACV isquémicos tras varios meses de consumo. Estos eventos se explican por alteraciones en la coagulación, formación de trombos en el corazón y rigidez arterial (pubmed.ncbi.nlm.nih.gov, pmc.ncbi.nlm.nih.gov).

Un estudio de 2020 mostró que los usuarios de esteroides presentaban una razón de odds de 3,9 para ACV isquémico y de 5,5 para trombosis venosa cerebral, en comparación con quienes no los utilizaban (pmc.ncbi.nlm.nih.gov).

El mecanismo es claro:

  • Aumento del hematocrito, lo que espesa la sangre.

  • Disminución del colesterol HDL y aumento de LDL, favoreciendo la aterosclerosis.

  • Incremento de factores de coagulación y agregación plaquetaria.

  • Hipertensión y daño endotelial, que crean un terreno propicio para el ACV.

El cuerpo bajo ataque silencioso

Si bien los ACV son uno de los riesgos más dramáticos, los anabólicos afectan múltiples órganos y sistemas.

Corazón y vasos sanguíneos

  • Hipertrofia ventricular izquierda y cardiomiopatía dilatada: el corazón se agranda y bombea peor (pmc.ncbi.nlm.nih.gov).

  • Arritmias graves y riesgo de muerte súbita.

  • Aumento de la rigidez arterial, lo que eleva la presión y el riesgo de disecciones vasculares.

Hígado y riñones

  • Hepatotoxicidad, con casos de ictericia y tumores hepáticos.

  • Daño renal crónico, especialmente por hipertensión y cambios en la coagulación.

Sistema endocrino y reproductivo

  • Infertilidad masculina y femenina por inhibición de la producción natural de hormonas sexuales.

  • Ginecomastia en hombres y virilización en mujeres.

Psique y conducta

  • Cambios de humor extremos, irritabilidad y agresividad (roid rage).

  • Depresión y síntomas de abstinencia al suspenderlos (es.wikipedia.org).

Argentina y el aumento de casos

En Argentina, profesionales de la salud advierten un aumento en consultas neurológicas por ACV en personas jóvenes. Según TN Salud (21/07/2025), las guardias reportan un crecimiento de episodios vinculados al uso no médico de anabólicos.

Estos pacientes, en muchos casos, no presentan factores clásicos como diabetes, tabaquismo o antecedentes familiares. La única constante es el consumo prolongado de esteroides para mejorar la masa muscular o el rendimiento físico.

La advertencia final de los expertos

Las sociedades médicas coinciden: el uso de esteroides sin supervisión es una bomba de tiempo.

  • Nunca deben consumirse sin indicación médica.

  • Quienes estén en tratamiento requieren controles de presión, perfil lipídico, función hepática y cardíaca.

  • Síntomas como dolor de cabeza intenso, visión borrosa o debilidad súbita deben motivar una consulta urgente, ya que pueden ser signos de ACV.

Como subraya el neurocirujano Pedro Lylyk, “lo que hoy parece solo un suplemento para ganar músculo, mañana puede ser la causa de un infarto o una discapacidad irreversible” (tn.com.ar).

Se habló de