CLIMA

¿Alcanzan las lluvias de estos días para cerrar la campaña agrícola? La situación en distintas zonas productivas

Las últimas lluvias que se dieron en la zona núcleo dejaron grandes perspectivas en Santa Fe, Buenos Aires y La Pampa. El trigo tendría la campaña asegurada.
El clima jugó a favor del trigo y las lluvias favorecen a los rindes esperados.

El clima jugó a favor del trigo y las lluvias favorecen a los rindes esperados.

El clima jugó a favor del trigo y las lluvias favorecen a los rindes esperados.

El clima jugó a favor del trigo y las lluvias favorecen a los rindes esperados.

Los productores agropecuarios, que miraban cabizbajos la falta de agua en los suelos ante una Niña que vuelve a sonar y amenaza los rindes, festejaron las lluvias de los últimos días como si fuera un gol de la Selección. Ahora, el trigo, principal cultivo de la campaña de invierno, tendría los recursos hídricos como para encarar sin contratiempos lo que queda de su temporada y cosechar con rendimientos dentro de los valores estimados. Buenos Aires, La Pampa y el sur de Santa Fe fueron las zonas más beneficiadas, mientras que el noreste del país aún aguarda por eventos de mayor magnitud que compense las sequías.

“Fue espectacular el impacto de las lluvias, porque veníamos de un tiempo complicado en el centro y el norte argentino. Hubo una mejora significativa, hay un optimismo tremendo por la generación de humedad en superficie. El productor ya estaba pensando en su estrategia y la planificación, algunos tenían pensado hacer algo tardío porque no tenían humedad. Sin embargo con esta estructura de agua más alguna lluvia futura tal vez puedan saltearse los meses críticos de noviembre, diciembre y parte de enero”, remarcó el meteorólogo Leonardo De Benedictis en el 1° Congreso Congreso de la Producción Agroindustrial Argentina, en Marcos Juárez.

¿Cómo impactan las lluvias de las últimas horas? “Muchos productores ahora pudieron “cerrar” el trigo. Es espectacular esta lluvia. Hay que recordar que el trigo había tenido un mal arranque en la temporada y esto sirve muchísimo”, expresó en un mano a mano con A24.com Agro, presente allí en terreno cordobés. Marcos Juárez está en una zona reconocida por estar en el centro del corazón productivo del país.

Leo de Benedictis 1.jpeg
Guiño del clima: el trigo grandes lluvias en los últimos días. La exposición de Leonardo De Benedictis.

Guiño del clima: el trigo grandes lluvias en los últimos días. La exposición de Leonardo De Benedictis.

Lo que también analizan los especialistas es que a diferencia de otros años, la sequía aún pesa en las mediciones y que si bien las lluvias ayudaron en gran manera, los valores de humedad están aún por debajo de lo que se notó en otros años.

“Estamos por debajo de lo que serían valores óptimos. Hay que pensar que faltan los meses más críticos, de calor, en los que la temperatura empieza a tener un valor fundamental con la gran evaporación. ¿Alcanzará esta lluvia para sostener toda la campaña? Seguramente no, pero contamos con alguna lluvia más en octubre como para poder sumar”, expresó De Benedictis.

Hay zonas en las que sí están esperando todavía por mayor presencia de lluvias: se trata de varias regiones del noreste argentino, un vasto territorio que comprende a Santiago del Estero, Chaco, Formosa, donde las precipitaciones no fueron de intensidad y la sequía sigue siendo un lastre para los productores agropecuarios. Ese gol que aún no llegó.

Se habló de