El dirigente federado sostuvo que "en la función que tenemos como dirigentes nosotros siempre nos vamos mantener en un reclamo gremial, parándonos frente a cualquier gobernante".
"Somos parte del pueblo y exigimos que no solo se nos represente, sino que se cumpla lo que decimos en la campaña", agregó durante lo que fue el conversatorio "9 de julio: ¿Y ahora qué?", organizado por el Círculo de Periodistas Agropecuarios de Córdoba (GIPAG) y que contó con la presencia de las cuatro entidades de la Mesa de Enlace.
San Nicolas - Patricia Bullrich.jpg
Según expresó Carlos Achetoni, la presencia de Patricia Bullrich fue difícil de digerir para un sector del agro que estuvo en San Nicolás.
La ironía por el ingreso a caballo
Otro de los que habló de la presencia de la dirigente política de Juntos por el Cambio en San Nicolás fue Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina.
"¿Si molestó o no molestó? Cada uno fue dueño de llegar al acto como quiso. La mayoría fue en autos, otros en caballo...", ironizó el titular de SRA.
Si bien bajó el tono a lo expresado por Carlos Achetoni, remarcó su incomodidad por la presencia de Patricia Bullrich allí.
"No se si la palabra es molestar, pero lo que había que evidenciar ahí es que era un acto de la ciudadanía. Entendimos que los políticos tenían que guardar el lugar. La actitud, si bien no se si me molestó, me pareció un poco rara", cerró Pino.
Como había adelantado en la previa al acto A24.com Agro, los productores autoconvocados que encararon la organización del multitudinario evento habían vetado la presencia en el escenario de uno de los dirigentes de la Mesa de Enlace por esos días: Carlos Iannizzotto, titular de Coninagro. Ya lo consideraban un hombre de la política tras su lanzamiento en el espacio de Florencio Randazzo y se lo comunicaron debidamente. Por eso en su reemplazo estuvo Elbio Laucirica, hoy presidente interino de la entidad.
gomez centu .jpg
Además de Patricia Bullrich, Juan José Gómez Centurión fue otro de los dirigentes que fue a San Nicolás.
"Todos vamos a participar con el voto y cada uno sabrá lo que tiene que hacer y exigirá a sus representantes. Estamos en una República representativa y federal. Tenemos que hacerlo con la total seriedad que esto requiere y obviamente que las entidades en este sentido somos apartidarias, y fue justamente esa una de las condiciones que pedimos para San Nicolás: que esto no se transformara en un acto partidario", manifestó el cooperativista de Rauch sobre la presencia de Bullrich en el acto.
"Tal es así que pedíamos desde Coninagro que ninguna personalidad subiera al escenario y justo se dio que Carlos Iannizzoto había lanzado su candidatura, y entonces tuvo que dar un paso al costado", explicó Laucirica.
¿Cómo lo vieron los autoconvocados?
Iván Castellaro fue uno de los organizadores del #9JSanNicolas. Delineó la lista de oradores del evento a la vera de la ruta 9 y fue el que habló con cada uno de los dirigentes de la Mesa de Enlace en los días previos. Incluso le tocó comunicarle a Carlos Iannizzotto su pensamiento y del resto de los productores autoconvocados, y decirle que preferían que no subiera al escenario.
Por eso, para él la presencia de Patricia Bullrich en San Nicolás no fue un hecho menor. "Buscó sobresalir", definió ante el llamado de este medio.
Sin embargo resaltó el compromiso de la organización en mantener la hoja de ruta que habían definido. "En ningún momento tuvo trato especial o micrófono abierto, como habíamos prometido, despegando los reclamos de los ciudadanos ante toda la clase política", expresó.
Y concluyó: "Lo bueno fue que al estar presentes muchos políticos pudieron ver y escuchar la realidad, no pudiéndose hacer los sordos o desconociendo los problemas de los que fuimos a defender la educación, la producción y el trabajo".