RECLAMO

La Mesa de Enlace convocó a un paro agropecuario por la falta de gasoil y las políticas sectoriales

Los dirigentes de las principales entidades del campo se manifestaron públicamente acerca de la medida de fuerza que tomarán a mediados de julio. ¿Cómo se organizará la protesta?
La falta de gasoil empujó a la Mesa de Enlace al paro de actividades. 

La falta de gasoil empujó a la Mesa de Enlace al paro de actividades. 

Ante la escasez de gasoil que afecta a gran parte del país, poniendo en riesgo las producciones agropecuarias, la Mesa de Enlace convocó a un cese de las actividades agropecuarias en todo el país para el miércoles 13 de julio. La medida anunciada como una “jornada federal de demanda” incluye concentraciones en las principales provincias del país, aunque los dirigentes aseguraron que "no habrá cortes de ruta". El anuncio lo hicieron los presidentes de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Federación Agraria Argentina (FAA) y Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro).

“La jornada federal de demanda será en las diferentes provincias del país y vamos a estar concentrándonos sin molestar a nadie y sin cortar rutas. Vamos a estar manifestándonos de manera tal de marcar la presencia y hacernos notar sobre la necesidad de tener respuestas a las medidas que estaremos lanzando en ese día”, planteó Jorge Chemes, titular de CRA.

gasoil-corte-ruta18.jpg
Otro paro: la Mesa de Enlace anunció un paro del campo por la falta de gasoil.

Otro paro: la Mesa de Enlace anunció un paro del campo por la falta de gasoil.

“Esto no es en contra de nadie, es a favor de todos”, aseguró Carlos Achetoni, presidente de FAA.

El vicepresidente de Coninagro, Elbio Laucirica, planteó la gran preocupación por los cultivos de verano que empezarían a cultivarse luego del invierno. “Lo que tenemos (de gasoil) alcanza para la mitad de la cosecha gruesa. Llevamos tres meses reclamando las mejoras. En buena hora que tengamos una respuesta y podamos levantar esa jornada que venimos reclamando”, señaló el cooperativista.

“El diálogo existe pero los resultados no son los esperados, tanto en gasoil como en fertilizantes. Hoy no se está pudiendo comprar fertilizantes. Eso sí o sí nos obliga a que los productores cada vez trabajamos menos”, graficó Nicolás Pino, titular de SRA.

La Mesa de Enlace nacional dejará en manos de las respectivas mesas de enlace provinciales la elección de la ciudad y el lugar específico de cada protesta.

Mesa de Enlace anuncio.jpg
La Mesa de Enlace reconoció el diálogo con el Gobierno pero sostuvo que

La Mesa de Enlace reconoció el diálogo con el Gobierno pero sostuvo que "los resultados no alcanzan".

La Mesa de Enlace y la agroindustria, juntas por la falta de gasoil

“Por primera vez se reunieron los dirigentes de todos los eslabones de la cadena agroindustrial para analizar la coyuntura, preocupados ante los enormes problemas que atraviesan al sector y al país”, señala el documento que se difundió este miércoles por la tarde. La coincidencia no es menor: se trata de dos espacios, las entidades del sector primario y la industria procesadora, que en el verano se habían sacado chispazos por la salida de gran parte de la Mesa de Enlace del seno del Consejo Agroindustrial.

Sin embargo la problemática por el gasoil acercó las posiciones y volvieron a mostrarse en público bajo un mismo propósito. “Coincidieron en que la cadena agroindustrial es parte de la solución y de la salida a esta crisis. En este escenario destacaron que están unidos, con una visión en común y el convencimiento de que el sector está en condiciones de crecer en producción, exportaciones, abastecimiento y en la generación de bioenergía y más empleo”, apunta el documento.

Y sumaron otro mensaje hacia el Gobierno: “La política debe recuperar la estabilidad macroeconómica y detener la confrontación, que redunda en mayor desigualdad”.

“Es imprescindible la integración con paz social para lograr un desarrollo federal, sostenible e inclusivo. Estas son condiciones imprescindibles para trabajar, producir, industrializar, transportar, comercializar para lograr el abastecimiento interno e incrementar las exportaciones. Resulta urgente el acceso al gasoil y a los fertilizantes para evitar una parálisis total del aparato productivo. También es necesario que haya menos intervenciones dañinas, que se baje el gasto público y que se ponga fin a la crisis energética, para hacerlo posible”, sumaron.

Las partes expresaron que “si se dan las condiciones adecuadas, sin intervenciones distorsivas ni cambios de reglas de juego permanentes, podría crecer aún más e incrementar las posibilidades de desarrollo federal de la Argentina”.

“Estamos plenamente comprometidos y somos actores claves en la transformación y en la generación de soluciones para el desarrollo de la Argentina. Vivimos un momento histórico, que le da a nuestro país una oportunidad excepcional que no debemos dejar pasar. Seguiremos trabajando para hacerlo realidad”, concluyó el documento.

Mesa de Enlace y Agroindustria ok.jpeg

¿Quiénes dieron el presente?

Más allá de que la convocatoria fue de la Mesa de Enlace y se realizó en la Sociedad Rural Argentina, en Palermo, los partícipes fueron:

  • ABC - Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas
  • Federación de Centros y Entidades Gremiales de Acopiadores de Cereales
  • AAPRESID - Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa
  • ACSOJA - Asociación de la Cadena de la Soja Argentina
  • APEA - Asociación de Productores Exportadores Argentinos
  • ARGENTRIGO
  • ASA - Asociación Semilleros Argentina
  • ASAGIR - Asociación Argentina del Girasol
  • AAPA – Asociación Argentina de Productores Autoconvocados
  • Barbechando
  • Brangus
  • Bolsa de Cereales de Buenos Aires
  • Bolsa de Comercio de Rosario
  • Bolsa de Comercio de Santa Fe
  • CAF - Cámara Argentina de Feedlot
  • CAFMA - Cámara Argentina Fabricantes de Maquinaria Agrícola
  • CRA - Confederaciones Rurales Argentinas
  • Cámara de Legumbres de la República Argentina
  • CAMyA - Cámara Argentina de Matarifes y Abastecedores
  • CCPP - Centro de Consignatarios de Productos del País
  • CIARA - Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina
  • CEC - Centro Exportador de Cereales
  • Centro de Corredores y Agentes de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires
  • CONINAGRO
  • CEPA - Centro de Empresas Procesadores Avícolas
  • CREA – Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola
  • FAA - Federación Agraria Argentina
  • FADEEAC - Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas
  • FIFRA - Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas
  • HEREFORD
  • LIMOUSIN
  • MAIZAR - Asociación Maíz y Sorgo Argentina
  • MAG - Mercado Agroganadero
  • Federación Argentina de la Industria Molinera
  • Sociedad Rural Argentina
  • Ateneo SRA
  • Ateneo CRA