COSTOS DE PRODUCCIÓN

Sube un 35% la tarifa para el transporte de granos en todo el país

Se llegó al acuerdo después de dos días de debate en el cual el Ministerio de Transporte ofició como mediador entre las partes. Cómo impactará en la logística de los granos.
El transporte de carga y un nuevo incremento en los costos.

El transporte de carga y un nuevo incremento en los costos.

El transporte de cargas tuvo novedades esta semana: la tarifa tendrá un aumento del 35% por cada kilómetro, tras el acuerdo al que llegaron las entidades de transportistas, productores y acopiadores de cereales. Los debates que se dieron en el seno del Ministerio de Transporte, que ofició de mediador, duraron dos jornadas. Las nuevas tarifas de referencia tendrán vigencia hasta el 1 de marzo de 2023, con impacto sobre el costo del transporte de granos en todo el país.

“Este es un espacio de consenso en el que transportistas y dadores de carga, con mediación del Ministerio de Transporte, se pusieron de acuerdo con respecto a cuál va a ser la tarifa de referencia de cereales y oleaginosas. Ha sido una jornada de mucho diálogo”, expresó la subsecretaria de Transporte de la Nación, Laura Labat.

TRANSPORTE AUTOMOTOR CARGAS.jpg
El debate en el Ministerio de Transporte por las nuevas tarifas en el sector de cargas.

El debate en el Ministerio de Transporte por las nuevas tarifas en el sector de cargas.

Las conversaciones se dieron en el marco de la Mesa de Negociación Participativa. Los transportistas estuvieron nucleados por la Confederación Argentina del Transporte Automotor de Cargas (CATAC), Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), Federación Argentina de Entidades de Transporte y Logística (FAETYL) y la Federación de Transportadores Argentinos (FETRA).

En tanto que el sector agropecuario, los dadores de carga, fueron representados por Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Federación Agraria Argentina (FAA), Sociedad Rural Argentina (SRA), Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro) y la Federación de Centros y Entidades Gremiales de Acopiadores de Cereales.

La nueva tarifa tendrá impacto en las operaciones de cereales, oleaginosas y los productos y subproductos derivados de la agroindustria.

Se habló de
s