Por Rafael Meruane (*)
Powered by Thinkindot Audio
Por Rafael Meruane (*)
En los últimos días, el precio del Bitcoin (BTC) ha tenido varios movimientos alcistas. En la última semana, de hecho, alcanzó los USD 25.000 y, este lunes, su cotización cerró sobre los $24.840 dólares, aunque luego descendió por debajo de esa marca.
Con esta actualidad, sumada a los cambios de tendencia que se dieron desde el comienzo de 2023, la pregunta que surge desde distintos sectores tiene que ver con las perspectivas para el precio de las criptomonedas en lo inmediato.
En primer lugar, el precio del Bitcoin sigue sin superar la barrera de los 25 mil dólares. No obstante, las criptomonedas han generado ganancias, incluso a pesar de las condiciones negativas para los mercados, con las tasas de interés todavía al alza.
Por otro lado, el precio de Bitcoin reaccionó al aumento inesperado en el Índice de Precios al Productor (IPP) en Estados Unidos. Pese a este revés, BTC aumentó un 73% desde su punto más bajo durante enero. Las noticias del IPP podrían haber causado aprehensión entre los inversionistas debido a la inflación y las políticas monetarias.
En tercera instancia, sobre Ethereum, sabemos que es la segunda blockchain más importante y tiene una alta correlación con Bitcoin. Su altcoin, Ether, ha tenido un gran comportamiento en los últimos siete días, al registrar una recuperación del 10% sobre el dólar estadounidense y al marcar nuevos máximos en la zona de los USD 1.740.
En el gráfico anterior podemos ver la variación de Bitcoin (BTC) y Ether (ETH) en lo que va de 2023. Al respecto, observamos que, pese a la volatilidad, el precio de BTC ha tenido una variación acumulada positiva.
El aumento en el precio de la principal criptomoneda del mercado se atribuye -en parte- al aumento de la demanda institucional.
Grandes empresas como Tesla, MicroStrategy y Square han invertido miles de millones de dólares en BTC, lo que ha aumentado su atractivo como una forma de inversión segura.
También ha crecido la adopción de Bitcoin como medio de pago, gracias a que empresas como PayPal y Visa permiten que sus usuarios compren, vendan y paguen con Bitcoin.
Por su parte, el valor de Ethereum también tuvo movimientos significativos en el arranque del 2023. En enero, Ethereum comenzó el año en alrededor de USD $1.200, pero para febrero aumentó a más de US$1.600.
Al igual que Bitcoin, su precio también experimentó una baja importante a mediados de febrero, cayendo a casi US$1.500, antes de recuperarse.
A diferencia de Bitcoin, Ethereum presenta un caso de uso más amplio, ya que se aplica en la creación de aplicaciones descentralizadas (dApps) y contratos inteligentes.
Además, Ethereum ha experimentado una gran cantidad de actualizaciones y mejoras en su infraestructura, lo que aumentó su atractivo para los desarrolladores y los inversores.
En resumen, el mercado cripto liderado por Bitcoin y Ethereum muestra estabilidad en sus precios y genera efectos positivos para otras criptomonedas importantes. Por lo tanto, es probable que el mercado se mantenga en estos rangos, dependiendo también de nuevos anuncios macroeconómicos.
(*) El autor es cofundador de la plataforma CryptoMarket.