Creada a través de la plataforma Polygon Supernet, LaChain está siendo desarrollada y mantenida por un grupo de empresas líderes en la industria blockchain latinoamericana: Ripio, SenseiNode, Num Finance, Cedalio y Buenbit.
Al respecto, en nombre del grupo que lleva adelante el desarrollo de esta blockchain latina, Sebastián Serrano, CEO y cofundador de Ripio, expresó: "Seguiremos promoviendo la tecnología Blockchain como base de la revolución. Creemos que América Latina es un terreno fértil para desarrollar este nuevo paradigma debido a las históricas problemáticas de la región que hacen factible la creación de una tecnología como LaChain".
Además, agregó que "no sólo queremos ofrecer una blockchain diseñada para mitigar los problemas locales, sino también crear un ecosistema hecho por latinoamericanos para latinoamericanos, mejorando sus finanzas, y ofreciendo nuevas experiencias que los pongan en el centro de atención".
Tecnología blockchain latina: cómo funciona LaChain
LaChain utiliza el mecanismo de consenso Byzantine Fault Tolerant Proof of Authority (IBFT PoA). En este sistema, los nodos (validadores) son los únicos responsables de crear los bloques y añadirlos a la blockchain en serie. Todos los validadores se turnan para proponer el siguiente bloque (round-robin).
Para que el bloque se valide y se inserte en la cadena de bloques, una supermayoría (más de 2/3) de los validadores debe aprobarlo. En el futuro, se espera que la red migre al mecanismo de consenso Proof of Stake (PoS), ya empleado en redes consolidadas, como Ethereum.
El token nativo de LaChain es LaCoin (LAC). El usuario pagará las comisiones de transacción usando esta cripto. El token es de tipo no inflacionario, con un suministro fijo de 10.000 millones de LAC.
El lanzamiento de la mainnet y presentación de LaChain al mercado tuvo lugar durante el evento Modular en Buenos Aires, Argentina. Se trata de un nuevo espacio de reunión sobre criptomonedas y negocios organizado por Ripio con el objetivo de explorar el potencial de la tecnología blockchain y sus implementaciones para el desarrollo de otras industrias.