Por ejemplo, en el caso de la plataforma Bitso, en las últimas 24 horas, el precio mínimo fue de $985 y el máximo de $1189, con un “spread” (diferencia entre puntas compradora y vendedora) muy bajo, de 1%; aunque con un volumen operado más alto que lo normal, alrededor del millón de dólares -sólo en 24 hs- para USDC (una de las criptomonedas estables más utilizadas, junto con USDT).
En otros exchanges, la cotización del dólar cripto se movió por encima incluso de los $1.200, como en el caso de Coinmonitor, que tocó los $1.203. Mientras que en la plataforma local, Lemon, el valor de USDC aumentó un 16% en las últimas 24 horas y se ubica en $1168.
Otra opción en este tipo de cambio digital es el cripto dólar UXD, del exchange regional Ripio, que al momento de publicar esta nota se ubica entre los $1.110 y los $1125.
Qué es el dólar cripto
Bajo la denominación de “cripto dólar o dólar digital” se encuentran las criptomonedas estables (stablecoins) cuyo valor está directamente ligado a un activo tangible, en este caso, a la moneda estadounidense, dólar.
Entre las cripto dólar más reconocidas en el mercado se encuentran:
Tether (USDT): que se lanzó en 2014 y se emite en las cadenas de bloques de Ethereum, EOS y Tron.
USDCoin (USDC): lanzada en 2018, está respaldada por dólares que se mantienen en reserva, en una combinación de efectivo y bonos del Tesoro de EE. UU.
Por último, cabe recordar que el dólar cripto opera los fines de semana debido a que las transacciones en criptomonedas se encuentran por fuera del mercado cambiario tradicional. De esta manera, sus cotizaciones y operaciones no se detienen en ningún momento del día.