Header-Crypto-Cat-notas
Cotización cripto

Dólar cripto: a cuánto cotiza tras los anuncios del ministro Luis Caputo

A diferencia de otros tipos de cambio, el dólar cripto opera las 24 horas del día, todo el año. Cómo impactaron en este activo digital las medidas económicas anunciadas por el ministro de Economía.
Stablecoins: las altas tasas de inflación crean un incentivo para que los consumidores busquen opciones seguras y rápidas para proteger su dinero de la devaluación

Stablecoins: las altas tasas de inflación crean un incentivo para que los consumidores busquen opciones seguras y rápidas para proteger su dinero de la devaluación, como el dólar cripto. (Collage archivo) 

Uno de los anuncios más esperados de parte del nuevo ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, estuvo vinculado a la futura cotización del dólar oficial para la nueva etapa presidencial que comenzó el domingo. El dato indica que la moneda norteamericana subirá 100% y pasará a valer $800, según la comunicación del martes.

La pregunta inmediata que surge es qué pasará con los otros tipos de cambio que hay en el mercado cambiario local. En ese sentido, una de las variantes más claras para seguir es la del denominado “dólar cripto” o “dólar digital”, que opera de manera permanente y cuya cotización está disponible las 24 horas, los 365 días del año.

Dólar cripto: cómo se movió la cotización

Poco después de finalizado el discurso grabado del ministro de Economía, el dólar cripto se mantuvo relativamente estable en los valores que venía mostrando desde el domingo, entre los $900 y los $1.000.

Sin embargo, en las primeras horas del miércoles, los movimientos se hicieron más evidentes y el valor de las criptomonedas estables, conocidas como dólar cripto, comenzó a escalar hasta tocar un promedio de $1.200, según la plataforma elegida.

Por ejemplo, en el caso de la plataforma Bitso, en las últimas 24 horas, el precio mínimo fue de $985 y el máximo de $1189, con un “spread” (diferencia entre puntas compradora y vendedora) muy bajo, de 1%; aunque con un volumen operado más alto que lo normal, alrededor del millón de dólares -sólo en 24 hs- para USDC (una de las criptomonedas estables más utilizadas, junto con USDT).

En otros exchanges, la cotización del dólar cripto se movió por encima incluso de los $1.200, como en el caso de Coinmonitor, que tocó los $1.203. Mientras que en la plataforma local, Lemon, el valor de USDC aumentó un 16% en las últimas 24 horas y se ubica en $1168.

Otra opción en este tipo de cambio digital es el cripto dólar UXD, del exchange regional Ripio, que al momento de publicar esta nota se ubica entre los $1.110 y los $1125.

Qué es el dólar cripto

Bajo la denominación de “cripto dólar o dólar digital” se encuentran las criptomonedas estables (stablecoins) cuyo valor está directamente ligado a un activo tangible, en este caso, a la moneda estadounidense, dólar.

Entre las cripto dólar más reconocidas en el mercado se encuentran:

Tether (USDT): que se lanzó en 2014 y se emite en las cadenas de bloques de Ethereum, EOS y Tron.

USDCoin (USDC): lanzada en 2018, está respaldada por dólares que se mantienen en reserva, en una combinación de efectivo y bonos del Tesoro de EE. UU.

Por último, cabe recordar que el dólar cripto opera los fines de semana debido a que las transacciones en criptomonedas se encuentran por fuera del mercado cambiario tradicional. De esta manera, sus cotizaciones y operaciones no se detienen en ningún momento del día.