Inversión y ahorro

Estas 6 criptomonedas tuvieron rendimientos superiores a la inflación de marzo

Pese a su conocida volatilidad, los criptoactivos volvieron a demostrar su característica como refugio en contextos inflacionarios. Cuáles fueron las cripto que se destacaron en marzo y qué valores alcanzaron durante el último año.
Redacción A24.com
por Redacción A24.com |
Criptomonedas: durante el último fin de semana

Criptomonedas: durante el último fin de semana, el escenario cripto siguió con la corrección general que venía mostrando el mercado. (Foto archivo)

El dato surge de un informe elaborado por la consultora privada Focus Market, a través del Cripto Buenbit INDEX, en donde se tomó como referencia la inflación argentina del último mes para evaluar el rendimiento real de las criptomonedas. "A pesar de la volatilidad que han tenido las criptomonedas en marzo, los argentinos siguen encontrando en estos criptoactivos mayor refugio de valor que en el peso argentino”, reconoce Damián Di Pace, director de la consultora.

De hecho, durante ese período, también le ganaron a la cotización del dólar paralelo que cayó 5,25% en el tercer mes del año. “A pesar del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, los bonos locales no repuntaron aún, y quedaron con una paridad promedio de US$32, con un retorno por debajo de la inflación del 3%", amplía Di Pace.

Criptomonedas: ¿El refugio ante la inflación?

En el siguiente gráfico, se puede observar el rendimiento de las 10 principales criptomonedas y su comportamiento frente a la inflación.

uno .jpg
Fuente: Focus Market - Cripto Buenbit INDEX.

Fuente: Focus Market - Cripto Buenbit INDEX.

De las 6 que le ganaron a la inflación en marzo de 2022, se ubica en primer lugar Solana, con un 24,3%. Y le siguen: Cardano, con 18,5%; Terra, con 15%; Polkadot, con 12,8%; Avalanche, con 11,7% y Ethereum, con 10,4%.

Por su parte, entre las que no lograron superar la inflación, se encuentran: Binance Coin (5%); XRP (3,8%); Bitcoin (2,7%); y USC Coin, (-0,04%).

"Ante la baja de los dólares financieros que se produjeron en los últimos 2 meses y la pérdida de poder adquisitivo del peso argentino, por evolución de la inflación, una porción importante de argentinos apostó a las DEFI (finanzas descentralizadas) que ofrecen rendimientos en criptomonedas de hasta 15%”, explica el economista.

Asimismo, señala, “aquellos que estaban preservando sus cripto como intento de reserva de valor, encuentran con este mecanismo un medio para obtener un rendimiento sobre sus criptoactivos".

Cuál fue el rendimiento real de las criptomonedas

En el siguiente cuadro se aprecia el rendimiento absoluto y real de las 10 criptomonedas relevadas por la consultora, donde Solana tuvo un rendimiento real del 24,3% y un rendimiento absoluto de $4.622,65, tomando su cotización al inicio del mes de marzo de 2022 y a su cierre.

Dos.jpg
Fuente: Focus Market - Cripto Buenbit INDEX.

Fuente: Focus Market - Cripto Buenbit INDEX.

Por su parte, cabe recordar que, mientras en el comienzo del 2022 las expectativas de inflación anual eran de 54,7%, ahora el mercado la ve cercana al 61%.

“Frente a una inflación interanual de marzo 2021 a marzo 2022 que supera el 55%, tenemos el caso de Solana con un rendimiento real del 711% interanual; Ethereum, del 120 % y Luna 609%”, describe Di Pace.

Por lo tanto, ante la pérdida asegurada de valor del Peso, los argentinos eligen “invertir en la volatilidad de las cripto antes que quedarse con las posibilidades que ofrece nuestra moneda local", finaliza el economista.